Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Gimeno ofrece al profesorado de FP 80 horas más para atender al alumnado de los módulos FCT

Los sindicatos se han comprometido a trasladar la propuesta al profesorado de FP para su análisis

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sede del Departamento de Educación.
  • El Departamento se ha reunido con el comité de huelga, que trasladará la propuesta a los centros de Formación Profesional

El Departamento de Educación ha propuesto al profesorado de los centros públicos de Formación Profesional (FP) de Navarra una dotación complementaria de una hora por cada ocho alumnos del antiguo módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Esta oferta busca facilitar las prácticas en empresa bajo el anterior sistema formativo, que todavía deben realizar algunos estudiantes. La medida implicaría un total de 80 horas adicionales de atención para las prácticas de empresa del alumnado de FCT, con un coste aproximado de 300.000 euros y la contratación de cinco profesores adicionales.

Sindicatos y Educación negocian horas adicionales para FP Dual

Durante una reunión, representantes del Departamento se encontraron con los sindicatos del comité de huelga convocada para los días 3, 4 y 5 de noviembre en el ámbito educativo navarro. En este encuentro, los sindicatos presentaron una demanda de 4.500 horas adicionales de atención al alumnado de la nueva FP Dual, lo que supondría un coste de alrededor de 13 millones de euros. Sin embargo, el Departamento de Educación consideró esta solicitud como inasumible, y advirtió que la oferta de las 80 horas de refuerzo está condicionada a la desconvocatoria de la huelga. Los sindicatos se han comprometido a trasladar la propuesta al profesorado de FP para su análisis.

El Departamento de Educación ha reiterado que los centros de FP navarros cuentan con 200 horas más para la atención al alumnado este curso. Esta cantidad se considera suficiente para atender tanto a los estudiantes que cursan su formación en el formato Dual como a aquellos que deben culminar su formación en empresa bajo el antiguo sistema de módulos FCT. No obstante, tras ordenar la bolsa de horas disponible, se ha podido ofrecer esta bolsa de refuerzo al profesorado, basada en la traslación proporcional de horas respecto al módulo FCT, que era de 3 horas por cada grupo de 24 estudiantes.

El sistema de FP Dual ha sustituido al antiguo módulo de FCT este curso, y el Departamento de Educación ha trabajado para garantizar que la transición sea lo más fluida posible. La propuesta de horas adicionales busca aliviar la carga de trabajo del profesorado y asegurar que los estudiantes puedan completar sus prácticas de manera efectiva. La medida ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque los sindicatos continúan evaluando la propuesta en detalle.

El Departamento de Educación ha insistido en que la oferta de horas adicionales es una solución temporal para abordar las necesidades inmediatas del alumnado de FP. La oferta de 80 horas adicionales representa un esfuerzo por parte del Departamento para proporcionar un apoyo adecuado a los estudiantes que todavía deben completar sus prácticas bajo el antiguo sistema. Los sindicatos han mostrado su disposición a dialogar y buscar un acuerdo que beneficie tanto al profesorado como al alumnado.

La propuesta del Departamento de Educación se centra en proporcionar un apoyo adicional a los estudiantes que todavía están bajo el sistema de módulos FCT. Esta medida busca garantizar que los estudiantes puedan completar sus prácticas en empresa de manera efectiva, a pesar de la transición al nuevo sistema de FP Dual. Los sindicatos han expresado su intención de analizar la propuesta y considerar su viabilidad antes de tomar una decisión final sobre la huelga.

La oferta de horas adicionales por parte del Departamento de Educación ha generado un debate entre los sindicatos y el profesorado. Aunque la medida busca aliviar la carga de trabajo y garantizar que los estudiantes puedan completar sus prácticas, algunos sectores consideran que no es suficiente para satisfacer las demandas del profesorado. Sin embargo, la propuesta representa un paso hacia adelante en la búsqueda de una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN