Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Televisión

Taberna apuesta en Tafalla por impulsar el proyecto Marca Navarra con la “energía social” propia del territorio

La presentación del proyecto tuvo lugar en un evento en el centro cultural de Tafalla, con la asistencia de unas 150 personas

PUBLICIDAD

  • Agentes sociales, culturales y económicos de la Zona Media participan en la presentación del proyecto Marca Navarra, que hace hincapié en la necesidad

Marca Navarra apuesta por la energía social para un futuro inclusivo y próspero

 

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, destacó este martes en Tafalla la importancia de alimentar el proyecto Marca Navarra con la 'energía social' que ha caracterizado a la Comunidad Foral. Esta iniciativa busca atraer talento e inversiones, manteniendo a Navarra como líder en calidad de vida, innovación, sostenibilidad e igualdad.

 

La presentación del proyecto tuvo lugar en un evento en el centro cultural de Tafalla, con la asistencia de unas 150 personas, incluidos representantes políticos, económicos, sociales y culturales. El encuentro fue copresidido por el alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz, y contó con la participación de figuras destacadas de la región, como la presidenta de la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra, Elena Salinas, y el deportista Ander Olcoz.

 

Una Zona Media conectada a los valores de Marca Navarra

 

Taberna subrayó la importancia de un 'reconocimiento interior' del potencial de Navarra para impulsar su proyección exterior. Destacó las ventajas competitivas del territorio, como su rica historia, posición geopolítica privilegiada y liderazgo en calidad de vida y empleo. La 'energía social' y el voluntariado fueron citados como elementos clave en el éxito de la comunidad.

 

Durante el evento, se mencionaron referentes históricos y contemporáneos de la Zona Media que reflejan el compromiso de la región con el bien común. Taberna enfatizó que Marca Navarra trabaja para una comunidad más próspera e inclusiva, alineada con las prioridades establecidas por los agentes de la Zona Media, como la identidad territorial y la igualdad de género.

 

El alcalde Xabier Alcuaz resaltó la importancia de fomentar el 'sentido de pertenencia' a un territorio diverso. Navarra, según Alcuaz, es un mosaico de culturas, servicios públicos, y valores como el feminismo y el asociacionismo. Marca Navarra busca reflejar esta diversidad y promover un sentido de unidad dentro de la comunidad.

 

Intervenciones de representantes económicos, culturales y deportivos

 

Elena Salinas, presidenta de AEZMNA, destacó que Marca Navarra debe ser más que un logotipo, enfocándose en la calidad y la conexión entre territorios. Resaltó el equilibrio entre sectores estratégicos y la diversificación económica, con un énfasis en el agroalimentario y el manufacturero, así como en energías renovables y turismo cultural.

 

Nicolás Ramírez, del sector turístico gastronómico, destacó la cocina local como embajadora de la tierra. Subrayó la importancia de proteger y potenciar los productos locales, que representan la verdadera esencia de Navarra. La autenticidad y las raíces son valores centrales de Marca Navarra, reflejados en el comercio local y la artesanía.

 

Desde el ámbito artístico, Leire Olkotz enfatizó la vida cultural de la Zona Media como un elemento diferenciador. La cultura, según Olkotz, es un sello de identidad que debe ser preservado y potenciado. La riqueza cultural de Navarra nutre y enriquece a la sociedad, y es un factor clave en su prosperidad y oportunidades.

 

Ander Olcoz, deportista de gimnasia rítmica, compartió su experiencia de desarrollo en Tafalla. Destacó la igualdad como un valor real en la comunidad, donde el talento y los valores deportivos son fundamentales. Olcoz se comprometió a llevar el nombre de Marca Navarra en su trayectoria, subrayando la importancia del deporte en la formación de valores.

 

El acto, conducido por Julian Iantzi, incluyó música del grupo Hirunaka, que interpretó el Himno de Navarra. Los asistentes disfrutaron de un aperitivo y recibieron obsequios de Marca Navarra. La iniciativa busca consolidar a Navarra como una región sostenible, innovadora e igualitaria, con un enfoque en talento, turismo, identidad y calidad de vida.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN