Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Televisión

El Gobierno de Navarra presenta la solución integral para el puente de Marcilla a los ayuntamientos de la zona

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, se ha reunido con los alcaldes, alcaldesas y corporaciones de los municipio

PUBLICIDAD

  • El consejero Chivite anuncia la próxima licitación de la redacción del proyecto, que prevé un nuevo carril en sentido sur para mejorar el tránsito de

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha presentado este martes a los alcaldes y corporaciones de los municipios aledaños al río Aragón una propuesta para mejorar el puente en la NA-660, situado en el término municipal de Marcilla. La iniciativa busca optimizar el tráfico en la zona, atendiendo a las demandas de los habitantes.

Chivite destacó el «importante valor estratégico» de esta infraestructura, que ha sido objeto de demandas reiteradas por parte de las poblaciones afectadas. La solución elegida consiste en la construcción de un nuevo carril para el tráfico en dirección sur, mientras que el puente actual se destinará al tráfico en dirección norte, así como a peatones y ciclistas.

Un proyecto que prioriza sostenibilidad y seguridad

El consejero también anunció la próxima licitación para la redacción del proyecto definitivo. Según Chivite, la actuación es de interés social y tiene en cuenta criterios de sostenibilidad, seguridad y respeto patrimonial. Se espera que las mejoras beneficien a 23.000 personas en la zona, impactando positivamente en la actividad social, empresarial y educativa de los municipios cercanos.

El puente de Marcilla, con 485 metros de longitud, fue diseñado a principios del siglo XX para tráfico ferroviario. Su valor patrimonial es significativo, y su transformación en un puente mixto en 1950 permitió el tráfico rodado. El aumento del uso del ferrocarril y la necesidad de infraestructuras más resistentes llevaron a la construcción de un nuevo puente ferroviario en la década de 1940.

Un legado histórico adaptado a las necesidades actuales

El antiguo puente quedó fuera de uso en 1946, tras la construcción del nuevo puente ferroviario. Sin embargo, su transformación en un puente mixto con losa superior de hormigón permitió su reutilización. La infraestructura reformada se inauguró en 1950, y desde entonces ha servido a la comunidad, aunque la creciente demanda de tráfico ha impulsado la necesidad de nuevas mejoras.

El anuncio de la licitación para la redacción del proyecto definitivo marca un paso importante en la mejora del puente de Marcilla. La propuesta del Gobierno de Navarra busca no solo optimizar el tránsito, sino también preservar el valor patrimonial de la estructura, asegurando su funcionalidad para las generaciones futuras.

El proyecto también contempla un estudio hidráulico del río Aragón en el entorno del puente, teniendo en cuenta las zonas inundables. Esta medida es esencial para garantizar la seguridad de la infraestructura y de los usuarios, especialmente en épocas de crecidas del río.

La reunión de Chivite con los alcaldes y corporaciones municipales subraya el compromiso del Gobierno de Navarra con el desarrollo y la mejora de infraestructuras clave en la región. La solución integral presentada busca atender las necesidades actuales y futuras de la población, asegurando un tránsito más eficiente y seguro en la zona.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN