Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Médicos protestan en el HUN para reclamar un trato laboral que no les haga enfermar»

Según datos del SNS-O, la media de horas trabajadas por un médico en Navarra alcanza las 97,5 semanales, una cifra «inaceptable»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUN

Protesta de Médicos en el HUNP

Un grupo de facultativos Navarra se han concentrado este viernes, 31 de octubre, a las 8 horas, frente a la puerta principal del Centro de Consultas Príncipe de Viana (CCI), bajo el lema «Los #MédicosdeNavarra por un trato laboral que no nos haga enfermar». Durante el acto se ha leído un manifiesto en el que el colectivo ha denunciado el deterioro de sus condiciones laborales y el impacto que este está teniendo tanto en su salud como en la calidad del sistema sanitario.

En el texto, el Comité de Huelga ha advertido de que «la situación laboral de las facultativas y facultativos de Navarra es insostenible», y ha subrayado que este deterioro «está contribuyendo al colapso del sistema». Según han recordado, la Administración ha ignorado durante años «las más que evidentes señales» de agotamiento y falta de relevo generacional, agravadas por la pandemia.

El manifiesto destaca que, según datos del SNS-O, la media de horas trabajadas por un médico en Navarra alcanza las 97,5 semanales, una cifra «inaceptable». El cansancio, la frustración, la falta de descanso y de perspectivas profesionales están provocando un aumento de los casos de burnout entre el personal médico.

Asimismo, el documento recuerda que la medicina es «la profesión más estresante» y que existen estudios que demuestran una fuerte asociación entre su ejercicio y diversas enfermedades. Entre otros datos, apunta que algunos tipos de cáncer son hasta tres veces más frecuentes entre los médicos, que las facultativas presentan el doble de riesgo de suicidio y mayores tasas de ansiedad, depresión e insomnio que la población general. «Uno de cada tres médicos está oficialmente enfermo por la sobrecarga laboral», señala el texto.

A pesar de ello, el Comité ha criticado que «gestores y políticos poco o nada están haciendo por mejorar las condiciones laborales» del colectivo. «Los políticos no nos hacen caso, mientras las necesidades de la población siguen aumentando y nuestras condiciones laborales se deterioran», han lamentado.

El manifiesto ha concluido con un mensaje contundente: «No se puede exigir que el médico trabaje hasta la extenuación. No es que nos falte vocación ni compromiso, sino que defendemos nuestro derecho a trabajar sin enfermar».

«¡El colectivo ha despertado! ¡Hasta aquí hemos llegado!», han proclamado los facultativos, reclamando «un trato laboral justo, un trato laboral que no les haga enfermar».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN