Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Geroa Bai celebra la aprobación del proyecto de Presupuestos para 2026, fruto de un acuerdo “plural y responsable"

La formación ha adelantado que continuará trabajando en la tramitación parlamentaria del proyecto para mejorarlo «vía enmiendas»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Geroa Bai ha valorado positivamente la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026, que saldrá adelante gracias al acuerdo alcanzado entre las formaciones que sustentan el Gobierno foral —PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin— y EH Bildu.

La coalición ha destacado que el pacto es «una muestra de responsabilidad política» que permitirá a Navarra contar, por undécimo año consecutivo, con unas cuentas «aprobadas en tiempo y forma, con una clara mirada progresista y plural». En su opinión, esta continuidad dota a la comunidad «de estabilidad económica y política», un elemento que considera «esencial para seguir avanzando en cohesión social, desarrollo sostenible y bienestar ciudadano».

Entre los compromisos incorporados por Geroa Bai durante la negociación, la formación ha subrayado el avance hacia la implantación del modelo D en Falces, para lo que se prevé la modificación del mapa escolar y la adecuación de infraestructuras. La coalición anuncia además que trabajará durante el trámite de enmiendas para asegurar la dotación presupuestaria necesaria que haga posible su puesta en marcha el próximo curso.

Geroa Bai considera que el proyecto de Presupuestos «es ambicioso y con un marcado carácter social», al reforzar los servicios públicos, apostar por la inversión industrial y avanzar en áreas como el euskera, la vivienda o la lucha contra el cambio climático. También ha destacado el «refuerzo del área de Salud» como una apuesta «convencida» por la mejora del sistema sanitario público y de las condiciones de sus profesionales.

«Estamos hablando de unos presupuestos que miran al futuro, que combinan la justicia social con el desarrollo económico y responden a las necesidades reales de la ciudadanía navarra», ha afirmado la coalición, que sostiene haber contribuido a hacer las cuentas «más equilibradas, sostenibles y comprometidas con el territorio».

Geroa Bai considera que la aprobación del proyecto «refuerza el camino de la estabilidad, el diálogo y la cooperación entre distintas fuerzas políticas», una seña de identidad que, recuerda, «ha permitido a Navarra mantener una gestión responsable y progresista durante más de una década».

La formación ha adelantado que continuará trabajando en la tramitación parlamentaria del proyecto para mejorarlo «vía enmiendas» y ha subrayado la necesidad de que las cuentas «vayan acompañadas de un acuerdo fiscal ambicioso que alivie el esfuerzo de las rentas medias, bajas y de los autónomos».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN