El ecosistema emprendedor navarro volverá a ser punto de encuentro de startups, inversores y entidades innovadoras con la celebración del CEIN Startup Day 2025, que en su quinta edición amplía su alcance nacional y reunirá a participantes de Navarra, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Cantabria y Cataluña. El evento se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en la sede del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), dependiente del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra.
El foro, consolidado ya como referente en emprendimiento e inversión, está abierto a startups, personas emprendedoras, entidades financieras, grandes corporaciones y organismos públicos y privados. Su objetivo: atraer inversión y favorecer el escalado de proyectos emergentes desde las fases iniciales hasta su expansión internacional.
Más de 400 asistentes en la pasada edición
La última edición del CEIN Startup Day reunió a más de 400 participantes, y este año se espera superar esa cifra gracias a la incorporación de nuevas comunidades autónomas a través del proyecto de emprendimiento digital TechFabLab, que impulsa la cooperación entre territorios y la especialización tecnológica.
Un programa para conectar talento e inversión
El congreso se inaugurará el 17 de noviembre por la tarde con un encuentro de networking que facilitará la conexión entre startups, inversores y corporaciones. En la apertura participará Eneritz Zubizarreta, directora de Aseguramiento de la Calidad en Izertis, con una ponencia sobre la tecnología como aliada en la gestión de personas. También se reconocerá a nuevas empresas vinculadas a programas de CEIN y a las firmas navarras distinguidas con el sello “Top 101 Spain Up Nation”.
El 18 de noviembre será el turno de los pitches de startups de los sectores health, digitech y agro-greentech, que presentarán sus proyectos ante fondos de inversión especializados y grandes corporaciones. Además, las empresas emergentes podrán concertar reuniones individuales con inversores a través de la aplicación de networking del congreso.
Mesas redondas y ponentes destacados
El programa incluye una mesa redonda sobre nuevas tendencias con la participación de Alfons Cornella (Institute of Next), Carmen Jaca (Tecnun), Carmen Torrijos (Prodigioso Volcán) y Alex Pascual (Universidad de Oxford).
Otra de las mesas abordará las claves del éxito en la inversión en startups, con ponentes como Falk Siegel (Kleta), Paloma Martín (Tribbu), Rocío Castrillo (ENISA) y Santiago Sala (Grupo Apex).
Asimismo, se debatirá sobre innovación y colaboración como motores de crecimiento, con Marta Pedrosa (CINFA), Isaac Lemus (EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey) y Patricia Berjón (DOMINION GLOBAL).
El evento se cerrará con la intervención de Mercé Tell, cofundadora y General Partner de Encomenda Capital Partners, quien ofrecerá estrategias y consejos prácticos para atraer inversión.
Inscripciones abiertas
El acceso al CEIN Startup Day es gratuito, previa inscripción a través de la web oficial www.ceinstartupday.es. La inscripción permite asistir a todas las charlas y utilizar la plataforma de networking para concertar reuniones.
Además, esta edición funcionará como demo day del proyecto TechFabLab, una red de apoyo al emprendimiento digital enmarcada en el programa RETECH del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, del que el Gobierno de Navarra es socio junto con La Rioja, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y Cataluña.





