Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El Instituto Navarro de la Juventud lanza un manual formativo en educación en el tiempo libre

El propósito del manual es proporcionar un recurso accesible y actualizado para el alumnado y profesorado de las escuelas de educación en el tiempo libre

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Presentación del manual para impulsar la educación no formal.
  • El Instituto Navarro de la Juventud plantea un proceso de acompañamiento educativo desde la participación, la inclusión y el crecimiento personal, en

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) ha lanzado la colección 'Manual de la Monitora y el Monitor de Tiempo Libre', una herramienta educativa en tres volúmenes disponibles en euskera y castellano. Estos manuales se alinean con el Decreto Foral 56/2023 y buscan ofrecer una guía actualizada para estudiantes y docentes de escuelas de educación en el tiempo libre en la Comunidad Foral de Navarra.

El propósito del manual es proporcionar un recurso accesible y actualizado para el alumnado y profesorado de las escuelas de educación en el tiempo libre, reconocidas oficialmente por el Gobierno de Navarra. Estas escuelas imparten titulaciones que son fundamentales para la formación en este ámbito, y el manual busca apoyar este proceso educativo.

La educación en el tiempo libre como herramienta de transformación social

Más allá de su función académica, la publicación se presenta como una herramienta inspiradora para quienes ven la educación en el tiempo libre como un proceso transformador y humano. Fomenta la participación, la inclusión y el crecimiento personal de niños, niñas y jóvenes, destacando la importancia de la educación no formal en la construcción de comunidades cohesionadas.

El 'Manual de la Monitora y el Monitor de Tiempo Libre' subraya la relevancia de la educación no formal, especialmente en el tiempo libre, como un espacio de desarrollo social. A través de sus tres volúmenes, aborda contenidos formativos esenciales para obtener el título oficial de monitora o monitor de tiempo libre, cubriendo desde técnicas de animación hasta educación ambiental.

Entre los aspectos destacados, el manual incluye técnicas de intervención adaptadas a la diversidad individual y grupal, coeducación, intervención intercultural, y trabajo con personas con discapacidad. También se exploran técnicas de animación, expresión y creatividad, pedagogía del juego y su valor educativo. Todos los volúmenes están disponibles para descarga en la página web del Instituto Navarro de la Juventud.

El compromiso de la juventud navarra con la educación en el tiempo libre

La publicación celebra el compromiso de los jóvenes que se forman en este ámbito, convirtiéndose en agentes activos de transformación social y promotores de la participación comunitaria, igualdad de oportunidades y respeto al entorno natural. Actualmente, Navarra cuenta con seis escuelas de educación en el tiempo libre reconocidas oficialmente.

En 2025, se han emitido 257 títulos de monitor o monitora de tiempo libre y 19 títulos de director o directora. Además, el INJ ha destinado 50.000 euros en ayudas para financiar estos cursos, beneficiando a 235 jóvenes. Esta iniciativa refuerza la apuesta por una educación no formal de calidad que fomenta el compromiso social y el desarrollo integral.

La educación en el tiempo libre es un instrumento clave para el desarrollo personal de niños, niñas y jóvenes, como contempla la Estrategia de Juventud de Navarra 2025-2028. Ayuda a prevenir situaciones de exclusión, gracias a su dimensión formativa y relacional, haciendo que el disfrute del tiempo libre educativo sea accesible para quienes tienen menos recursos.

Es crucial destacar el papel de las asociaciones sin ánimo de lucro y entidades locales en la educación en el tiempo libre, así como la importancia de regular la formación de monitores y directores de tiempo libre, quienes desempeñan funciones formativas, de animación, organización, seguridad y mediación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN