La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha activado desde este martes su configuración de suministro en “modo invierno”, lo que supone retomar el uso del agua procedente del manantial de Arteta para abastecer a la Comarca. Esta medida implica la parada de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Tiebas, que utiliza el agua del embalse de Itoiz, y la puesta en marcha de la ETAP de Egillor, que trata el agua de Arteta.
Según han explicado en un comunicado, se trata del tercer año consecutivo en el que la MCP aplica su modelo de explotación “2+1”, por el que se utilizan de forma activa solo dos de las tres plantas potabilizadoras disponibles, dejando la tercera en reserva. En este esquema, la Comarca cuenta con tres fuentes principales de abastecimiento: Manantial de Arteta (ETAP de Egillor); Embalse de Eugi (ETAP de Urtasun); y Embalse de Itoiz / Canal de Navarra (ETAP de Tiebas).
Durante los meses de verano (junio a octubre), se mantiene en funcionamiento la producción desde las plantas de Urtasun e Tiebas, que utilizan los embalses de Eugi e Itoiz, respectivamente. Gracias a su capacidad de almacenamiento, estos embalses garantizan el suministro en los periodos de mayor demanda.
Con la llegada del invierno, el suministro pasa a depender de las ETAP de Urtasun y Egillor, aprovechando el agua del manantial de Arteta, que presenta su mejor comportamiento durante los meses de lluvias. Sin embargo, este recurso —de carácter fluvial y sin capacidad de almacenamiento— sufre intensos estiajes en verano, cada vez más prolongados debido al cambio climático, por lo que su uso se reserva a la temporada de mayor disponibilidad hídrica.
Aumento del consumo en verano
La MCP ha destacado también el incremento del consumo de agua durante el pasado verano, en comparación con el año anterior. Entre junio y octubre se produjeron 15,2 hectómetros cúbicos (Hm³), frente a los 13,8 Hm³ del mismo periodo de 2024, lo que supone un aumento del 9,7%. Las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones explican este incremento, especialmente por el mayor uso en riegos y piscinas.
La ETAP de Tiebas, que utiliza el agua del embalse de Itoiz, cerrará 2025 con una producción anual superior a 9 Hm³, la cifra más alta desde su puesta en marcha en 2006. En el periodo estival, esta planta ha concentrado el 59,8% del volumen total producido, frente al 40,2% de la ETAP de Urtasun.
Desde la Mancomunidad, se recuerda que se prioriza el uso del embalse de Itoiz para preservar el de Eugi, de menor capacidad, y garantizar la seguridad del suministro ante posibles episodios de sequía prolongada.
Con el cambio de estación, el agua del manantial de Arteta vuelve así a los grifos de miles de hogares de la Comarca, manteniendo un equilibrio sostenible entre las distintas fuentes de abastecimiento que garantizan el suministro durante todo el año.





