437 docentes han secundado hasta el mediodía de este martes la huelga convocada por cuatro sindicatos en la educación pública navarra, según la información detallada del seguimiento de los paros trasladada por los centros educativos al Departamento de Educación. Ello significa que el porcentaje de apoyo a la huelga convocada por STEILAS, LAB, ELA y CCOO está siendo del 4,21% de los docentes del sistema educativo público llamados al paro y del 24,97% del profesorado específico de Formación Profesional, que es de 1.750 personas incluyendo los docentes de las escuelas de arte y superior de diseño de Pamplona / Iruña y Corella.
Según ha informado el departamento de Educación, la cifra de 437 docentes incluye el número de profesores y profesoras que secundaron la huelga ayer día 3 de noviembre, los docentes que la han secundado de momento solo hoy, 4 de noviembre y los huelguistas que han ido al paro ambos días. La huelga finalizará mañana 5 de noviembre.
Según los datos suministrados por los centros al Departamento de Educación hasta las 12:30 horas de hoy martes, el centro integrado de FP con mayor porcentaje de seguimiento de la huelga está siendo el CIP Elizondo, con un 81,63%. Le sigue CI San Juan Donibane con el 55,68% y CIP FP Lumbier con el 52,63%. CIP Virgen del Camino está teniendo un apoyo a la huelga del 50% de su profesorado. En el CI Maria Ana Sanz de Pamplona la huelga está siendo secundada por el 44,52% de sus docentes. El 43,7% en CIP Donapea; el 31,08% en la Escuela de Educadoras; el 24,05% en el CI Agroforestal y el 22,22% en CIP Estella.
El respaldo a la huelga en el mayor centro de FP de Navarra, ETI Central de Tudela es a día de hoy de apenas un 5,59%, reduciéndose a un 1,10% el profesorado de CIP ETI San Juan de la capital navarra que está yendo a la huelga, según la información suministrada por los propios centros educativos. En la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella el paro está siendo seguido por el 4,17% de los docentes.
El seguimiento de la huelga en los institutos de Educación Secundaria con presencia de ciclos de FP que han aportado hasta el momento la información al Departamento está siendo del 13,95% en IES San Adrián; 10,67% en el IES Toki Ona de Bera y del 7,69% en Ribera del Arga de Peralta / Azkoien. Los restantes centros públicos de formación profesional, IES e IESOs de la red educativa pública de Navarra no han suministrado hasta ahora dato alguno sobre la repercusión de los paros, aunque disponen de tiempo hasta mañana día 5 para volcar esa información en el sistema informático del Departamento.
De los 34 centros educativos públicos que obtuvieron horas de refuerzo para el curso 2025/2026 en virtud de los criterios de distribución del paquete de 270 horas derivado del Pacto alcanzado por Educación con los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT, seis disponen de estudios de formación profesional. Se trata de los IES Alhama de Corella, Marqués de Villena de Marcilla, Ega de San Adrián, Pablo Sarasate de Lodosa, El Cierzo de Ribaforada y Ribera del Arga de Peralta.





