Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Una catedrática de la UPNA participa en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática

La catedrática de la UPNA, junto con su equipo de investigación, participó en sesiones dedicadas al sector primario, la gestión forestal y agropecuaria

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • catedratica pacto emergencia climatica

Rosa María Canals Tresserras, catedrática de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e investigadora del Instituto ISFOOD, participó en la reciente Convención Nacional por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Durante el evento, celebrado en Ponferrada, presentó propuestas sobre gestión forestal, bioeconomía y capacitación profesional en el ámbito rural. La convención, promovida por el Gobierno del Estado español, busca comprometer a instituciones, científicos y la sociedad en la lucha contra el cambio climático, cuyos efectos se han intensificado en los últimos años.

Propuestas innovadoras para la gestión forestal y la bioeconomía

La catedrática de la UPNA, junto con su equipo de investigación, participó en sesiones dedicadas al sector primario, la gestión forestal y agropecuaria, y la bioeconomía rural. En estas sesiones, Canals Tresserras presentó los resultados de proyectos que ha liderado en los últimos ocho años. Estos proyectos se centran en la gestión de combustibles en áreas abandonadas con alto riesgo de incendios, la capacitación profesional rural y el impulso de modelos de negocio vinculados a la bioeconomía rural.

La Convención Nacional, coordinada por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) del Ministerio de la Presidencia, reunió a un centenar de especialistas que debatieron propuestas en torno a diez ejes temáticos para un futuro Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Las aportaciones de Canals Tresserras se integraron en un debate amplio sobre estrategias y medidas necesarias para abordar la emergencia climática en el Estado español.

Una trayectoria dedicada a la investigación y la docencia

Rosa María Canals Tresserras se doctoró en Ingeniería Agronómica en la UPNA, tras titularse en Ingeniería Técnica Forestal e Ingeniería Agronómica. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Innsbruck, Austria, y en la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos. Desde 1992, imparte docencia en la UPNA y es miembro del grupo de investigación Ecología y Medio Ambiente.

A lo largo de su carrera, Canals Tresserras ha liderado diversos contratos y proyectos nacionales e internacionales sobre gestión de recursos naturales, cambio global, biodiversidad, ecología de pastos, relaciones pasto-herbívoro y ecología del fuego. Su experiencia y conocimiento la han llevado a formar parte del Comité Científico Español de las Reservas de la Biosfera de la UNESCO.

Compromiso con la ciencia y la ciudadanía

Además de su labor investigadora y docente, Canals Tresserras codirige la Escuela de Verano de Ecología de Navarra y participa en proyectos de acercamiento de la ciencia a la ciudadanía. Su participación en la Convención Nacional por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática refuerza su compromiso con la búsqueda de soluciones efectivas ante los desafíos del cambio climático.

El evento en Ponferrada se centró en la discusión y consenso de propuestas para enfrentar la emergencia climática. La participación de expertos como Canals Tresserras es crucial para desarrollar estrategias que permitan mitigar los efectos del cambio climático y promover un desarrollo sostenible en el Estado español. La convención representa un paso importante hacia la colaboración entre instituciones, científicos y la sociedad para enfrentar este desafío global.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN