El PSN-PSOE ha anunciado el acuerdo alcanzado para aprobar el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias 2026, que introduce rebajas en el IRPF beneficiando a más de 340.000 personas. Además, se establece un nuevo tipo impositivo más favorable para empresas con un firme compromiso social y laboral. La portavoz del PSN-PSOE, Ainhoa Unzu, ha subrayado la importancia de este acuerdo.
Unzu ha manifestado que «este acuerdo es una muestra clara de que la política útil mejora la vida de la gente». Según la portavoz, los socialistas han trabajado con rigor y responsabilidad para avanzar en equidad fiscal, protegiendo a las rentas medias y bajas y premiando a quienes generan empleo y bienestar en Navarra.
Rebajas fiscales para rentas más bajas
El texto aprobado contempla una reducción de la carga tributaria en el IRPF para quienes perciban rentas de hasta 32.000 euros. Además, se evitará el llamado «error de salto» que penaliza los cambios de tramo. También se eleva el umbral de obligación de declarar hasta los 17.000 euros, lo que permitirá que miles de personas con rentas más bajas no tengan que tributar.
Unzu ha afirmado que «se trata de una reforma que piensa en la mayoría social». Cada euro que se queda en el bolsillo de quienes más lo necesitan es, según sus palabras, una apuesta por la igualdad de oportunidades. Esta reforma busca aliviar la carga económica de las personas con menores ingresos, promoviendo una mayor equidad fiscal.
Incentivos para empresas comprometidas
Las grandes empresas que mantengan el empleo, no apliquen ERTE por causas económicas, reduzcan la siniestralidad laboral y cumplan los planes de igualdad podrán aplicar una cuota del 25% en lugar del 28%. Esto incentiva a las empresas comprometidas con la cohesión social y la dignidad laboral, según ha remarcado la portavoz socialista.
Para Unzu, este acuerdo refleja «la fortaleza del diálogo y la capacidad del PSN-PSOE para liderar acuerdos amplios que ponen a las personas en el centro». Este enfoque busca fomentar un entorno empresarial más justo y responsable, recompensando a aquellas empresas que muestren un compromiso sólido con sus empleados y la sociedad.
Compromiso con la estabilidad y justicia fiscal
Unzu concluye que los socialistas han demostrado que la estabilidad y la justicia fiscal son las mejores herramientas para garantizar el progreso de Navarra. Este acuerdo es un paso significativo hacia un sistema tributario más equitativo y justo, que busca beneficiar tanto a las personas como a las empresas comprometidas con el bienestar social.
La portavoz ha enfatizado la importancia de este acuerdo en el contexto actual, subrayando que es fundamental seguir trabajando para que Navarra avance en equidad fiscal. La política útil, según Unzu, es esencial para mejorar la vida de las personas, y este acuerdo es un claro ejemplo de ello.




