EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

La IG Pacharán Navarro, los sumilleres y bartenders de Aragón sellan una alianza para impulsar la cultura del pacharán

‘Conociendo el Pacharán Navarro’ inaugura la colaboración

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Presentación del acuerdo

cata de pacharán

La Indicación Geográfica (IG) Pacharán Navarro, amparada bajo el sello de calidad Reyno Gourmet, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Sumilleres de Aragón y la Asociación de Maîtres y Bartenders de Aragón con el objetivo de fomentar la promoción, formación y difusión de esta bebida tradicional entre los profesionales de la hostelería y el público aragonés.

El acuerdo establece un marco de cooperación estable entre las tres entidades para el desarrollo de actividades conjuntas como formaciones, catas y monográficos, todas ellas orientadas a promover productos de calidad y a formar a prescriptores capaces de trasladar la cultura del pacharán navarro tanto a la hostelería como al consumidor final.

En virtud de este convenio, las asociaciones aragonesas integrarán la IG Pacharán Navarro en su programación habitual, impulsando su presencia en los ámbitos de la alta cocina y la coctelería, mientras que los sumilleres participarán en eventos organizados por la Indicación Geográfica.

Por su parte, la IG Pacharán Navarro se compromete a aportar producto, material divulgativo y expertos para las diferentes actividades, además de apoyar la labor formativa y promocional de las asociaciones como entidades colaboradoras.

El acuerdo fue rubricado por Adrián Subía Sáinz, presidente de la IG Pacharán Navarro; José Antonio Puyuelo Puértolas, presidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón; y Carlos Orgaz Palomera, presidente de la Asociación de Maîtres y Bartenders de Aragón.

‘Conociendo el Pacharán Navarro’ inaugura la colaboración

Como primera actividad enmarcada en este convenio, este miércoles 12 de noviembre se celebró en Zaragoza la cata formativa ‘Conociendo el Pacharán Navarro’, impartida por Adrián Subía y Jordi Vidal en la sede principal de la Asociación de Sumilleres de Aragón.

Durante la sesión, cerca de una veintena de sumilleres pudieron profundizar en el conocimiento y las aplicaciones de esta bebida espirituosa navarra, catando las siete marcas inscritas en el registro de la IG. La actividad permitió identificar matices, comparar estilos y descubrir las posibilidades del pacharán en la gastronomía y la coctelería contemporánea.

Una bebida con identidad y origen

El Pacharán Navarro es una bebida espirituosa de baja graduación (entre 25 y 30º), obtenida de la maceración de endrinas en anís, sin aditivos, aromatizantes ni colorantes. Su autenticidad radica en la calidad del fruto —procedente del arbusto Prunus Spinosa— y en una elaboración que conserva su esencia tradicional.

Navarra es la única región europea donde, además de encontrarse endrinas silvestres, también se cultivan, convirtiéndose así en la mayor productora de pacharán de España. La certificación de la IG corre a cargo de INTIA, sociedad pública encargada de garantizar el origen y la calidad del producto bajo la acreditación de ENAC y la aprobación del Ministerio de Agricultura y el Gobierno de Navarra.

Actualmente, siete empresas están inscritas en el registro de la IG Pacharán Navarro: DZ Licores (Destilerías Zoco)Destilerías La NavarraLicores BainesHijos de Pablo Esparza (Basarana)Licores AzanzaLicores Usua y Licores Ordoki.

Sobre Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es la marca de calidad creada en 2007 por el Gobierno de Navarra y gestionada por INTIA. Identifica y ampara productos agroalimentarios con certificación de calidad o características diferenciadoras, promoviendo una imagen común que refuerza su presencia en los mercados nacionales e internacionales.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN