La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal dedicada a la venta online de dispositivos electrónicos, principalmente teléfonos móviles y tablets, en el marco de la operación ‘Logisur’. El entramado había ideado un sistema de fraude fiscal mediante el cual simulaba que la actividad comercial se realizaba desde el Principado de Andorra, utilizando sociedades instrumentales para eludir el pago del IVA en España.
Se estima que el fraude a la Hacienda Pública asciende a más de cuatro millones de euros durante los ejercicios fiscales comprendidos entre 2019 y 2024. Se han atribuido a los implicados varios delitos contra la Hacienda Pública, entre otros.
La investigación, iniciada en 2023, constató que la actividad no se desarrollaba realmente desde Andorra. La organización utilizaba inicialmente una nave ubicada en Jaén para la recepción, control de stock, empaquetamiento y distribución por mensajería de los dispositivos procedentes de otros Estados de la UE. Tras el cierre de la nave a finales de 2023, la mercancía se siguió gestionando a través de un almacén logístico en Coslada (Madrid).
La empresa principal del entramado se posicionaba como líder de ventas en Internet en su sector. Al evitar el pago de impuestos, lograban un amplio margen comercial que les permitía ofrecer los teléfonos móviles a precios muy competitivos. Esta práctica les proporcionaba un nivel de vida muy elevado a sus cabecillas, llegando a manejar grandes sumas de dinero y criptomonedas.
La operación culminó con la detención de tres personas y la investigación de otras dos. El líder de la organización fue detenido en el Principado de Andorra mediante una comisión rogatoria internacional. Se han realizado registros en viviendas y locales comerciales en Jaén, Coslada, Tarragona y Andorra. En los registros se comprobó que las oficinas en Andorra estaban completamente vacías, a pesar de la simulación de actividad.
Se han intervenido numerosas cuentas bancarias utilizadas por el entramado, inmuebles, vehículos de alta gama y 70.000 euros en distintas cuentas. Además, por orden judicial, la página web utilizada para la venta online de los dispositivos electrónicos ha sido bloqueada.



