Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

ROC Clinic presenta su fundación con el objetivo de impulsar proyectos que mejoren la salud urológica

La fundación ROC nace con el propósito de promover la salud, la educación y el bienestar a través de proyectos de cooperación internacional,...

La fundación ROC nace con el propósito de promover la salud, la educación y el bienestar a través de proyectos de cooperación internacional, investigación científica y docencia médica en todo el mundo. 

Desde su creación, el grupo ROC Clinic se ha consolidado como un referente en el cuidado integral de la salud urológica, combinando excelencia médica, innovación tecnológica y una atención profundamente humana.  

Su compromiso con los pacientes va más allá de la salud, sustentado con la convicción de que la medicina tiene también una dimensión social, educativa y solidaria. En esta línea, y con el deseo de ampliar su impacto positivo, ROC Clinic ha dado un paso decisivo creando la Fundación ROC, una entidad sin ánimo de lucro que canaliza este compromiso hacia la sociedad desde tres áreas principales: la cooperación internacional en países desfavorecidos, la investigación científica y la formación urológica.

La Fundación ROC surge con una misión clara, mejorar la vida de las personas a través de la salud urológica y la educación, impulsando proyectos que combinan ciencia, humanidad y esperanza.

Con sede en Madrid y vocación internacional, representa el esfuerzo conjunto de un equipo de profesionales liderados por el doctor Javier Romero Otero, que entiende la urología no solo como una disciplina médica, sino como una oportunidad para transformar vidas. Detrás de cada diagnóstico hay una historia humana que merece atención, investigación y acompañamiento, y esa es precisamente la esencia de la fundación. 

La Fundación ROC desarrolla su actividad en tres grandes líneas de actuación. La primera línea es en materia de formación y docencia, facilitar el acceso de profesionales del ámbito de la urología a programas de becas, estancias formativas y rotaciones para adquirir conocimientos en técnicas quirúrgicas de vanguardia. De este modo, la fundación potencia una medicina de alta especialización que, a la vez, integra una visión de cercanía y acompañamiento al paciente. 

El segundo pilar de la fundación, la investigación científica. En un entorno sanitario que evoluciona con rapidez, la Fundación ROC promueve estudios clínicos, colabora con centros de investigación y apoya iniciativas encaminadas a mejorar los tratamientos urológicos. Esta apuesta por generar conocimiento propio permite que la práctica médica no solo responda a las necesidades actuales, si no imaginar y construir soluciones más eficaces para el futuro. 

La tercera línea, la cooperación internacional. La Fundación trabaja para abrir puertas allí donde las oportunidades son menores, colaborando con hospitales en países con recursos limitados, ofreciendo diagnósticos, formación y tratamientos de calidad y llevando medios, conocimiento y acompañamiento donde más se necesita. 

En Tanzania, la Fundación ROC en colaboración con la Fundación Española de Cooperación Sanitaria (FECS) y diversos socios locales, trabajan para reforzar la unidad de urología del hospital Bugando Medical Center y el centro de salud de Mwanzugi, impulsando campañas quirúrgicas locales y formando a profesionales sanitarios tanto en Tanzania como mediante estancias formativas en España. Asimismo, se ha iniciado la creación de un colegio de secundaria en Mwanzugi. Permitirá ofrecer educación de calidad a las nuevas generaciones, reforzando así el vínculo entre salud, formación y desarrollo comunitario. 

El proyecto no solo busca ofrecer atención médica inmediata, sino también fortalecer las capacidades locales mediante la donación de equipamiento quirúrgico, el mantenimiento de instrumental especializado y la transferencia de conocimiento. La finalidad es clara, crear un modelo autosuficiente y duradero, capaz de transformar la atención urológica en la región y mejorar la vida de miles de personas a largo plazo. 

Por su parte, en Honduras, la Fundación ROC lleva a cabo diversas campañas de cirugía urológica de alta complejidad en colaboración con el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.  

Esta triple misión, formación, investigación y cooperación, convierte el proyecto de la Fundación ROC en algo más que un programa institucional. Es una obra con alma, una respuesta solidaria a quienes han tenido menos suerte en acceder a atención médica urológica.  

La Fundación ROC invita al conjunto de la sociedad, instituciones, empresas y particulares, a sumarse a esta misión. Cada donación, cada colaboración, cada difusión, multiplica el impacto y ayuda a la fundación a cumplir su misión.  

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN