EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Chivite se apunta al «Navarra va bien» y acusa a la oposición de construir «relatos falsos» sobre corrupción

En su última intervención, Chivite preguntó a UPN si «pedirá perdón» por «el daño a Navarra» en caso de demostrarse que no hubo corrupción

  • Esparza, durante el debate, señalando a la presidenta -

El debate de política general vivido este jueves en el Parlamento de Navarra volvió a evidenciar las profundas discrepencias entre el Gobierno foral y los grupos de la oposición. En su segunda intervención, la presidenta María Chivite afirmó que Navarra no es «el país de las maravillas», pero tampoco «Mordor», rechazando así las críticas de autocomplacencia que le habían dirigido UPN, PP y Vox. «He hecho un repaso de las cosas que están bien y de las que no lo están, pero Navarra tampoco es Mordor», insistió.

Chivite reconoció que «hay mejoras pendientes», especialmente en materia de pobreza y pobreza infantil, cuyos datos —admitió— han crecido. Atribuyó esta situación al aumento de personas que llegan a la comunidad «en situación de máxima vulnerabilidad». Además, recordó que en su primera intervención ya había abordado cuestiones como la seguridad, el reto migratorio o la necesidad de agilizar la construcción de vivienda.

Pese a ello, defendió con firmeza que «Navarra va bien». «No digo que no haya cosas que debemos hacer mejor, pero va bien: es la Comunidad con mayor calidad de vida; con récord de personas trabajando; con máxima empleabilidad en FP y en la universidad pública; y con el mayor gasto social por habitante», enumeró. En este punto, afeó a los grupos de la oposición su visión «catastrofista»: «Lo mismo que nadie se creería si yo dijera que todo va bien, tampoco les creen a ustedes cuando dicen que todo va mal».

Choque frontal por el caso Belate

El punto más tenso del debate giró en torno a las acusaciones de corrupción relacionadas con el caso Belate. Chivite exigió a los grupos de la oposición que dejen de «mentir» y de «lanzar falsas acusaciones». Dirigiéndose directamente al portavoz de UPN, Javier Esparza, preguntó: «Si tiene tan claro quién dio instrucciones a ese que usted denomina el hombre del Gobierno, ¿por qué no lo dice? ¿Quién es el corruptor? Vale ya de tirar la piedra y esconder la mano». Recordó, además, que el juez del Supremo ya indicó que Belate «no era objeto de investigación».

La presidenta aseguró que «no hay corrupción» en el Ejecutivo foral y que «ningún juzgado encontrará corrupción» ni en su persona ni en la de los miembros del Gobierno. «La verdad, solo hay una; en el Parlamento o en el juzgado será la misma», señaló.

Esparza defendió, en cambio, que «la Guardia Civil está investigando» el caso y reprochó a Chivite su responsabilidad en la adjudicación: «Pudo no haber adjudicado. Podía no haber mantenido de forma sospechosa a una persona de más de 70 años». Consideró «peligrosos» los discursos de la presidenta y le acusó de provocar «ruptura social».

El portavoz del PP, Javier García, también aludió al caso y recordó el precedente de Santos Cerdán.

Cruces entre portavoces

Ainhoa Unzu (PSN) reprochó a Esparza que UPN lleve «10 años en la oposición» y que haya convertido el Parlamento «en un altavoz de bulos». Acusó a UPN, PP y Vox de seguir «una estrategia conjunta de desesperación» y advirtió a los regionalistas: «Vox os va a devorar».

Desde EH Bildu, Laura Aznal criticó que UPN «alardee de tener información privilegiada» sobre Belate y les instó a compartirla. Reconoció que le había gustado que Chivite asumiera el aumento de la pobreza, pero reclamó «medidas de calado» para revertir la situación. «La corrupción no les importa; quieren derrotar a los gobiernos progresistas», afirmó.

Pablo Azcona (Geroa Bai) acusó a UPN de utilizar la corrupción «como arma política para hacer daño a Navarra» y aseguró que el relato sobre Belate es «el mismo que en junio», por lo que, a su juicio, la comisión de investigación «no era necesaria».

Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin) reclamó para el Ejecutivo «un revulsivo político» y sostuvo que Vox «ha suspendido» todas las materias de la acción del Gobierno.

Cierre del debate

En su última intervención, Chivite preguntó a UPN si «pedirá perdón» por «el daño a Navarra» en caso de demostrarse que no hubo corrupción. Concluyó asegurando que en el debate habían quedado claros «dos modelos» para gestionar la Comunidad: «El de las sombras», en referencia al de la oposición, y «el de la luz», el de su Gobierno.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN