Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

El auge de los centros sostenibles en zonas rurales cercanas a Madrid

El campo se está configurando como un nuevo espacio de oportunidad económica y social. Cada vez son más los proyectos que apuestan por reconvertir fincas...

El campo se está configurando como un nuevo espacio de oportunidad económica y social. Cada vez son más los proyectos que apuestan por reconvertir fincas rústicas en centros de ocio, impulsando propuestas que integran deporte, naturaleza y experiencias de bienestar en espacios respetuosos con el entorno.

Esta tendencia se basa en una fórmula clara: proximidad a la ciudad, sostenibilidad y uso eficiente del suelo como base para modelos de negocio diversificados y rentables. Uno de los ejemplos más destacados se localiza en Fuente el Saz del Jarama, a tan solo 25 minutos del centro de Madrid y a 20 del aeropuerto, donde se plantea una actuación que encarna esta nueva visión rural.

Un proyecto con proyección inmediata y diversificación estratégica

Sobre una finca de aproximadamente 32.200 m², el proyecto abre sus puertas a inversores con visión de futuro, con el objetivo de levantar un centro deportivo y de ocio sostenible, listo para iniciar su desarrollo de forma inmediata. El terreno permite construir infraestructuras eficientes, adaptadas al medio, y enfocadas al disfrute colectivo y a la rentabilidad continua.

La propuesta contempla zonas deportivas modernas, módulos habitacionales vinculados a la explotación, una piscina natural que se integra en el paisaje y un domo polivalente para actividades sociales, culturales y formativas. Este enfoque habilita un modelo de negocio híbrido, capaz de ofrecer retiros corporativos, eventos con restauración ecológica, actividades para socios, talleres familiares o individuales, así como campus escolares con posibilidad de alojamiento.

Este tipo de iniciativas posibilita acercar el mundo rural a las ciudades, facilitando espacios funcionales para la desconexión y la actividad al aire libre. Al mismo tiempo, refuerza el valor del suelo rústico desde una perspectiva innovadora, alineada con las nuevas formas de consumo responsable y disfrute colectivo.

Así, la conversión de fincas rústicas en centros de ocio se perfila como una línea de acción clave en el diseño de un nuevo mapa rural conectado, sostenible y económicamente viable.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN