Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Navarra Norte

Familias vuelven a salir a la calle en Alsasua para pedir una atención pediátrica estable y suficiente en la zona

A pesar del reconocimiento institucional del problema, los progenitores advierten de que su situación no ha cambiado: continúan con “menos de 1,5 pediatras”

  • Concentración en Alsasua -

n viernes más, y ya casi un mes después de iniciarse las movilizaciones, decenas de madres y padres de Alsasua, Olazti y Ziordia se han concentrado este viernes por la tarde para reclamar una atención pediátrica estable y suficiente en la zona. La imagen se repite semana tras semana: familias unidas, carteles en alto y un mensaje común que, lejos de disiparse, gana fuerza.

La reivindicación se sustenta en una realidad que consideran inaceptable: el área de salud, que atiende a alrededor de 1.200 niños y niñas, dispone únicamente de un pediatra a jornada completa y otro que acude tan solo dos veces al mes. Una dotación que las familias califican de “claramente insuficiente”.

Durante la concentración de hoy se ha leído un comunicado en el que las familias agradecen el apoyo mantenido durante estas semanas y han informado de la respuesta recibida por parte de la Alcaldía. En esa contestación, el propio Ayuntamiento reconoce que la atención adecuada para la población infantil de la zona exige 1,5 plazas de pediatría, una estructura que actualmente no está garantizada. Según explican desde la Gerencia de Atención Primaria, la dificultad radica en encontrar profesionales dispuestos a cubrir jornadas parciales.

A pesar del reconocimiento institucional del problema, los progenitores advierten de que su situación no ha cambiado: continúan con “menos de 1,5 pediatras” para todos los menores. “No podemos aceptar que una limitación organizativa recaiga sobre las familias y sobre la salud de 1.200 menores”, denunciaron. “No pedimos lujos, pedimos lo mínimo para garantizar una atención pediátrica de calidad”.

Las familias reclaman una solución “rápida, estable y efectiva” y piden también el compromiso activo de los ayuntamientos de Olazti y Ziordia. “Esta situación nos obliga a seguir aquí una semana más. El viernes que viene, a las seis y media, volveremos”.

Además, han anunciado el envío de un escrito a las alcaldías de las tres localidades con una serie de propuestas concretas. Entre ellas, plantean ofrecer una plaza de media jornada más atractiva si la actual no se consigue cubrir; que, en caso de que Sanidad no pueda asumir la diferencia presupuestaria, lo hagan los propios ayuntamientos; y que, mientras persista la falta de pediatras, el puesto sea atendido temporalmente por un médico de Atención Primaria.

Las familias piden también garantías de continuidad cuando el actual pediatra sea trasladado, así como que se asegure en todo momento la atención sanitaria necesaria a cualquier menor que lo requiera.

La movilización concluyó entre aplausos y con un mensaje claro: “Seguiremos hasta conseguir una atención pediátrica digna. Mila esker.”

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN