El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado la presentación de una moción durante la semana del 20 de noviembre, en conmemoración del inicio del proceso de transición hacia la democracia en el Estado español. Esta iniciativa busca reafirmar el compromiso de Pamplona con las libertades, el autogobierno y la pluralidad, en el marco de los 50 años de democracia.
La importancia del 20N en la historia democrática
La portavoz del grupo, Marina Curiel, ha subrayado el valor simbólico y político de esta fecha: «El 20N representa el punto de partida de la etapa democrática que ha permitido consolidar derechos, fortalecer las instituciones y avanzar en cohesión social. Es una fecha para recordar de dónde venimos y para renovar nuestro compromiso con la democracia». Según Curiel, es un momento clave para reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro con determinación.
El papel de las entidades locales en el desarrollo democrático
Curiel también ha destacado el papel fundamental de las entidades locales en la construcción del Estado democrático, afirmando que Pamplona ha sido y sigue siendo un actor esencial en el desarrollo del modelo territorial. Los ayuntamientos, junto con las comunidades autónomas, han sido pilares del autogobierno y de la prestación eficaz de servicios públicos, contribuyendo a la consolidación de un sistema democrático sólido y participativo.
Reafirmar el compromiso con la verdad histórica
En su intervención, Curiel ha señalado la necesidad de subrayar estos valores ante la presencia de discursos que, según indica, «ponen en cuestión los principios básicos del modelo democrático». En un contexto donde resurgen narrativas que relativizan la importancia de la memoria democrática o cuestionan el funcionamiento del Estado autonómico, es esencial que las instituciones reafirmen su compromiso con la verdad histórica, la convivencia y el respeto a la diversidad.
Fortalecer la democracia a través de la transparencia y la participación
La moción del PSN destaca la contribución de Pamplona a la profundización de la democracia y plantea reforzar la transparencia, la participación ciudadana y las políticas de memoria como herramientas esenciales para fortalecer el sistema democrático. Curiel ha concluido que Pamplona seguirá siendo una ciudad comprometida con los valores constitucionales y con la defensa de un modelo democrático que ha permitido construir una sociedad más justa, plural y cohesionada.
En resumen, la propuesta socialista no solo busca conmemorar un hito en la historia del Estado español, sino también reafirmar el compromiso de Pamplona con los principios democráticos que han guiado el desarrollo de la ciudad y del país en las últimas cinco décadas.

