Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Navarra activa el Plan de Vialidad Invernal 2025-2026 con 220 vehículos y 384 personas

Está operativo desde el pasado 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril de 2026

  • El consejero Chivite y la consejera López, con efectivos y vehículos
  • El Departamento de Interior activa la campaña ‘Que el invierno no te sorprenda en la carretera’ para minimizar los riesgos de las inclemencias meteoro

El Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, presentado por el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ya está operativo desde el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril de 2026. Este plan cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas, incluyendo personal de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras y empresas dedicadas a la conservación de carreteras del Estado español.

El dispositivo también incluye equipos coordinados por la Policía Foral, Guardia Civil y diversas policías locales, gestionados desde el Centro de Control de Conservación de Carreteras del Departamento de Cohesión Territorial y SOS Navarra. Durante la presentación del plan, el consejero Chivite subrayó la importancia de estar preparados para las inclemencias meteorológicas. La consejera López destacó la experiencia del Gobierno de Navarra en la gestión de la vialidad invernal.

Campaña de prevención de Tráfico Navarra

Paralelamente, Tráfico Navarra ha lanzado la campaña ‘Que el invierno no te sorprenda en la carretera’, que insta a los ciudadanos a revisar sus vehículos antes del invierno. La campaña se difundirá en radios y redes sociales hasta diciembre, y podría extenderse según las condiciones meteorológicas. La consejera López resaltó la importancia del trabajo preventivo para minimizar los accidentes de tráfico y sus consecuencias.

El Departamento de Cohesión Territorial ha distribuido sal y salmuera en los almacenes y silos de los distritos de conservación y concesionarias de autopistas. La capacidad de almacenaje supera las 18.000 toneladas. Este año, se han instalado nuevos silos en Aoiz / Agoitz y se ha trasladado otro en Tafalla. El dispositivo también incluye 87 paneles informativos y más de trescientas cámaras, además de estaciones meteorológicas y de tráfico.

Coordinación y protocolos del plan

El Centro de Control de Carreteras ofrece atención las 24 horas del día durante todo el año, coordinando con el Consejo General de los Pirineos Atlánticos, diputaciones y ayuntamientos. Los protocolos del plan incluyen dos niveles de actuación: prevención o alerta y temporal. El nivel 1 se activa ante predicciones de nevadas o temporales, mientras que el nivel 2 entra en acción cuando las condiciones adversas ya se están produciendo.

El Gobierno de Navarra recuerda la importancia de colaborar con las autoridades durante los temporales y recomienda emprender solo los trayectos imprescindibles. Si es necesario viajar, se aconseja respetar las indicaciones de tráfico, no obstaculizar las máquinas quitanieves y tomar precauciones como revisar los neumáticos, cadenas, batería y luces, además de llevar ropa de abrigo y agua.

En caso de quedar atrapado en la nieve, se debe llamar al 112 y permanecer en el vehículo con el motor y calefacción encendidos, renovando el aire periódicamente. Es importante economizar el combustible apagando el motor cada cierto tiempo. El Plan de Vialidad Invernal busca garantizar la seguridad y funcionalidad de la red de carreteras de Navarra durante la temporada invernal.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN