Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Amplían la alerta por Listeria a nuevos productos cárnicos loncheados

Están distribuidos en nueve CCCAA, de momento no en Navarra, aunque no se descarta redistribución a otros territorios

Lonchas de pavo trufado

lotes afectados por la alerta

lotes afectados por la alerta

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido este lunes una ampliación de la alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en varios productos cárnicos loncheados elaborados en España, todos ellos procedentes del mismo fabricante. La actualización llega diez días después del primer aviso, lanzado el pasado 7 de noviembre, tras detectar un lote contaminado durante los controles oficiales en la Comunidad Valenciana.

Según ha informado la agencia, las autoridades valencianas notificaron a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) que nuevas referencias del mismo elaborador también presentan riesgo microbiológico. Los productos implicados se están retirando de inmediato de los puntos de venta.

AESAN recalca que los consumidores que tengan en casa alguno de estos artículos no deben consumirlos bajo ningún concepto.

Los productos afectados

La ampliación incorpora un total de siete referencias de diferentes marcas comerciales, todas ellas envasadas en formato loncheado refrigerado:

  1. Chopped lata finas lonchas – Nuestra Alacena (DIA)

    • Lotes: 252761 (cad. 17/11/2025) y 252771 (cad. 18/11/2025)

    • Peso: 150 g

  2. Pavo trufado con pistachos – Serrano

    • Lote: 252771 (cad. 18/11/2025)

    • Peso: 150 g

  3. Mortadela de pavo con aceitunas – La tabla

    • Lotes: 252761 (cad. 17/11/2025) y 252771 (cad. 18/11/2025)

    • Peso: 200 g

  4. Mortadela de pavo – La tabla

    • Lotes: 252761 (cad. 17/11/2025) y 252771 (cad. 18/11/2025)

    • Peso: 200 g

  5. Chopped de pavo – La tabla

    • Lotes: 252761 (cad. 17/11/2025) y 252771 (cad. 18/11/2025)

    • Peso: 200 g

  6. Maxi pavo – La tabla

    • Lotes: 252761 y 252763 (cad. 17/11/2025)

    • Peso: 325 g

  7. Maxi york – La tabla

    • Lotes: 252761 y 252763 (cad. 17/11/2025)

    • Peso: 450 g

Las imágenes difundidas por AESAN permiten identificar más fácilmente los productos afectados.

Amplia distribución en el territorio nacional

De acuerdo con la información facilitada por la agencia, los productos se han distribuido en nueve comunidades autónomasAndalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana.

No se descarta, sin embargo, que haya existido redistribución a otros territorios, por lo que las autoridades sanitarias autonómicas ya trabajan en la verificación y retirada completa del mercado.

Recomendaciones para la población

AESAN insiste en que la población debe revisar los lotes y evitar consumir cualquier envase incluido en la alerta. En caso de haber ingerido alguno de los productos y presentar síntomas compatibles con la listeriosis —como fiebre, diarrea o vómitos— se debe acudir a un centro de salud.

La advertencia es especialmente importante para mujeres embarazadas, uno de los grupos de riesgo más sensibles. La agencia recuerda que, durante la gestación, es fundamental seguir estrictamente las normas de higiene alimentaria y evitar alimentos asociados a Listeria monocytogenes.

Asimismo, se subraya la necesidad de extremar las medidas de higiene en la cocina para reducir el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos.

AESAN mantiene disponible en su portal información adicional sobre la listeriosis y otras enfermedades de transmisión alimentaria.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN