Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Pamplona impulsa la diversidad cultural a través del teatro en las escuelas

Las obras, tituladas ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’, ‘Mi casa en una maleta’ y ‘Teilatupean’, abordan temas como la diversidad, la empatía, convivencia

  • Las funciones se desarrollarán, en horario de mañana, en los Civivox de Rochapea, San Jorge, Iturrama y Mendillorri, y en la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado un innovador programa de obras de teatro dirigido a estudiantes de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria. El objetivo es fomentar el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural y la convivencia. A través de representaciones teatrales dinámicas y participativas, se busca ofrecer a los niños y niñas una experiencia educativa que les permita reflexionar sobre la riqueza de la diversidad cultural en nuestras ciudades.

Las funciones se llevarán a cabo en diferentes espacios de la Red Civivox de Pamplona, como Rochapea, San Jorge, Iturrama y Mendillorri, así como en la Casa de la Juventud. De esta manera, se acerca el teatro a los barrios y se facilita la participación de todos los centros escolares. El programa cuenta con la colaboración de tres compañías teatrales: Ojalá Ojalá, la compañía de Cruz Noguera y Lanku. Estas compañías representarán tres obras en castellano y euskera, diseñadas específicamente para este público y adaptadas a su nivel educativo.

Teatro como herramienta educativa y de cohesión social

Las obras, tituladas ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’, ‘Mi casa en una maleta’ y ‘Teilatupean’, abordan temas como la diversidad, la empatía, la convivencia, la amistad y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Cada obra ofrece un enfoque distinto y un estilo escénico único, lo que enriquece la experiencia educativa de los estudiantes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona refuerza su compromiso con la educación en valores y el uso de las artes escénicas como herramienta pedagógica y de cohesión social. Este programa se enmarca en una enmienda presentada por el grupo Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona, que busca impulsar proyectos educativos que promuevan la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en la ciudad.

Las representaciones comenzarán el jueves 20 de noviembre a las 11 horas en Civivox Rochapea con la obra ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’ de la compañía Ojalá Ojalá. El lunes 24 de noviembre, la obra ‘Mi casa en una maleta’ de la compañía Cruz Noguera se presentará en Civivox San Jorge a la misma hora.

Calendario de representaciones

El martes 25 de noviembre a las 11.30 horas, Civivox Iturrama acogerá la obra ‘Teilatupean’ de la compañía Lanku. Posteriormente, el viernes 28 de noviembre a las 11 horas, la Casa de la Juventud será el escenario para ‘Mi casa en una maleta’ nuevamente.

El programa continuará en diciembre. El martes 9 a las 11.30 horas, Civivox Mendillorri recibirá la obra ‘Teilatupean’. Al día siguiente, miércoles 10 de diciembre a las 11 horas, ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’ se presentará en el mismo espacio, cerrando así el ciclo de representaciones.

Este esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Pamplona no solo busca ofrecer acceso a información valiosa, sino también fomentar el entendimiento sobre la igualdad de género, un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN