Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Arranca la semana de proyecciones de los cortometrajes finalistas de Navarra, Tierra de Cine 2025

Del 21 al 30 de noviembre, nueve localidades navarras acogen las primeras proyecciones en pantalla grande de los diez cortos rodados este otoño

Rodaje de Txoriak en Mendavia, de Sandra Iraizoz

Cartel Navarra, Tierra de Cine

Navarra, Tierra de Cine entra en su recta final con el inicio de la semana de proyecciones de los diez cortometrajes finalistas de la edición 2025. Tras los rodajes realizados entre septiembre y noviembre, las obras se estrenan ahora en pantalla grande en Dicastillo, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti/Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas y Allo. Todas las sesiones ofrecerán subtítulos, garantizando así el acceso a personas con discapacidad auditiva.

La programación, que se desarrollará del 21 al 30 de noviembre, reúne una selección diversa de géneros: desde la comedia y el drama hasta la aventura, el fantástico o el falso documental. Historias para todos los públicos que comparten un elemento clave del certamen: la puesta en valor de los paisajes, patrimonio y vida cotidiana de las localidades donde se han rodado.

Proyecciones en nueve municipios

Las sesiones se celebrarán en los siguientes puntos de la geografía navarra:

  • Ribaforada (Casa de Cultura): viernes 21, 19:30 h

  • Dicastillo (Biblioteca Ayuntamiento): sábado 22, 18:30 h / viernes 28, 18:30 h

  • Mendavia (Salón de actos del Ayuntamiento): domingo 23, 18:00 h

  • Pamplona (Civivox Iturrama): martes 25, 19:00 h

  • Pamplona (Civivox Mendillorri): jueves 27, 19:00 h

  • Tafalla (Centro Cultural Kulturgune): miércoles 26, 18:00 h

  • Viana (Cines Las Cañas): miércoles 26, 19:00 h

  • Allo (Centro Polivalente “La Bodega”): viernes 28, 19:30 h

  • Arguedas (Espacio Cultural La Capilla): viernes 28, 18:30 h

  • Olazti/Olazagutia (Casa de Cultura): domingo 30, 18:00 h

Las localizaciones, protagonistas de las historias

El certamen vuelve a apostar por una de sus señas de identidad: la relevancia de los escenarios. Los guiones —todos de alrededor de diez minutos— se valoran por la presencia, integración y creatividad con la que cada cineasta incorpora el municipio elegido dentro de la narración.

Los diez proyectos finalistas de 2025 son:

  • Inmaculada (Dicastillo), de Guillermo Rojo y Jesús Cardiel — Comedia costumbrista

  • Pluvia (Arguedas), de Iñigo Floristán — Falso documental

  • Txoriak (Mendavia), de Sandra Iraizoz — Drama

  • Amarraditos (Tafalla), de Arturo Mombiedro — Drama cómico

  • Cruce de caminos (Viana), de Bárbara Fernández — Aventuras/Drama

  • Corazón distinto (Ribaforada), de Gabriel Mansilla — Drama histórico

  • Nahia y el guardián del bosque (Olazti/Olazagutia), de Sara Oneca y Javier Cabanas — Drama fantástico

  • El parque de los balas (Pamplona), de Mario Huerta — Comedia

  • Segundo contacto (Arguedas), de Carlos Godoy — Comedia y ciencia ficción

  • A fuego lento (Allo), de Adriana Pueyo — Comedia

Gala final y premios

La XIII edición del festival celebrará su gala final el 13 de diciembre en el Centro Cultural Kulturgune de Tafalla, donde un jurado especializado decidirá los seis galardones:

  • Primer premio: 2.500 euros

  • Segundo premio: 1.000 euros

  • Mejor fotografía: 500 euros

  • Premio del público: 500 euros

  • Premio especial del jurado: 500 euros

  • Mejor interpretación: 250 euros

Un festival para mostrar Navarra a través del cine

Desde su nacimiento en 2013, Navarra, Tierra de Cine ha buscado promocionar el patrimonio histórico, cultural y natural de la Comunidad Foral a través de la ficción cinematográfica, además de apoyar a creadores y creadoras audiovisuales interesados en rodar en Navarra. En total, 39 localidades han sido ya escenario del certamen a lo largo de estos doce años.

El festival cuenta con la colaboración de Navarra Film Commission y el apoyo económico del Departamento de Cultura, a través de la línea Generazinema Festivales.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN