Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Innovación en monitorización biomédica: la UPNA y Embega desarrollan un dispositivo revolucionario

Electrodos flexibles y ergonómicos para una monitorización precisa

  • proyecto sks

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha colaborado con Embega, MC3 Mondragon Components Competence Center y CIMA en el desarrollo de un innovador dispositivo de monitorización biomédica. Este dispositivo busca superar las limitaciones de los métodos tradicionales mediante sensores y electrodos que captan información del cuerpo humano de forma más segura y precisa. El proyecto, financiado por el Gobierno de Navarra, ha finalizado con éxito.

Electrodos flexibles y ergonómicos para una monitorización precisa

Los dispositivos actuales, como los utilizados para electrocardiogramas (ECG) o electroencefalogramas (EEG), presentan desafíos como su rigidez y la necesidad de personal altamente cualificado. SKS, el nuevo dispositivo desarrollado, emplea hidrogeles, impresión funcional y componentes miniaturizados para crear electrodos flexibles, ergonómicos y de alta sensibilidad. Esto mejora la fiabilidad de las mediciones y aumenta la adherencia y durabilidad de los electrodos.

El equipo investigador de la UPNA, liderado por Leyre Azpilicueta Fernández de las Heras, ha trabajado en estrecha colaboración con Imanol Picallo Guembe, Peio Iturri López, Francisco Falcone Lanas, Luis Serrano Arriezu, Jesús Daniel Trigo Vilaseca y José Javier Astráin Escola. Todos ellos forman parte del Instituto de Smart Cities (ISC) de la UPNA y han contribuido significativamente al proyecto.

Validación en laboratorio y entornos reales

El consorcio ha combinado su experiencia en diversas áreas para desarrollar un dispositivo completo que ha sido validado tanto en laboratorio como en entornos reales. Este dispositivo asegura compatibilidad con la piel y confort para el usuario, integrando sistemas de amplificación y reducción de interferencias para garantizar señales claras y precisas. Los electrodos incorporan hidrogeles directamente, facilitando su colocación y reduciendo tiempos de preparación.

El proyecto SKS representa un avance significativo en el campo de la «soft bioelectronics», un área emergente que busca desarrollar sensores biomédicos más adaptables y biocompatibles. Esto permitirá la monitorización continua de pacientes, tanto en hospitales como en sus hogares, mejorando la precisión de diagnósticos y tratamientos.

Impacto en el sector sanitario y el mercado

Gracias a SKS, Embega podrá ingresar al sector sanitario con soluciones innovadoras de monitorización biomédica, con un potencial de mercado estimado cercano al medio millón de euros en 2026. La colaboración entre empresas y centros de investigación ha generado conocimiento transferible que puede aplicarse a otros dispositivos médicos y soluciones de salud electrónica.

El proyecto SKS ha logrado combinar ciencia, tecnología y diseño industrial para ofrecer un dispositivo biomédico más fiable, cómodo y adaptable. Sus resultados abren nuevas oportunidades para la monitorización personalizada, segura y eficiente de pacientes, contribuyendo a mejorar la atención sanitaria y facilitando la incorporación de la innovación tecnológica en la práctica clínica diaria.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN