El Ayuntamiento de Pamplona apoya la celebración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) este miércoles al iluminar el quiosco de la Plaza del Castillo en color naranja. Este evento, impulsado por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), busca sensibilizar sobre los riesgos y la importancia de la prevención de esta afección respiratoria.
Más de 13.000 personas diagnosticadas en Navarra
La EPOC representa un grupo de enfermedades que dificultan la respiración, siendo la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar las más comunes. El Día Mundial de la EPOC tiene como objetivo no solo concienciar sobre los factores de riesgo, sino también dar a conocer los recursos disponibles para quienes padecen esta enfermedad y su entorno cercano. En Navarra, más de 13.000 personas están diagnosticadas con EPOC.
La EPOC es una afección respiratoria que a menudo pasa desapercibida y se origina principalmente por el tabaquismo o la exposición a factores contaminantes. Aunque actualmente no tiene cura, un diagnóstico y tratamiento temprano pueden mejorar significativamente los síntomas y ralentizar el progreso de la enfermedad. Además, la actividad física y las vacunas para prevenir infecciones respiratorias como la gripe, la neumonía o el Covid-19 son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los afectados.
El evento de iluminación en Pamplona forma parte de una serie de actividades diseñadas para aumentar la visibilidad de la EPOC y promover la educación sobre esta enfermedad. La colaboración entre profesionales de la salud y grupos de pacientes es esencial para avanzar en la comprensión y el manejo de la EPOC. Este tipo de iniciativas buscan no solo informar, sino también ofrecer apoyo a quienes viven con esta condición.
Iniciativas globales para combatir la EPOC
La Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) lidera esfuerzos a nivel mundial para mejorar la atención y el tratamiento de la EPOC. A través de la colaboración con profesionales de la salud y grupos de pacientes, GOLD busca establecer estándares y directrices que puedan ser adoptados en diferentes contextos para optimizar el manejo de la enfermedad.
La celebración del Día Mundial de la EPOC cada tercer miércoles de noviembre es un recordatorio de la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de esta enfermedad. La iluminación del quiosco en Pamplona es un gesto simbólico que resalta la necesidad de una mayor conciencia pública sobre la EPOC y sus implicaciones en la salud respiratoria.
En conclusión, la participación del Ayuntamiento de Pamplona en esta celebración refleja un compromiso con la salud pública y el bienestar de las personas afectadas por la EPOC. A través de estas acciones, se busca fomentar un entorno más informado y solidario para quienes conviven con esta enfermedad en Navarra y más allá.



