Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

La transformación de la facturación en España; Claves de Verifactu y la ley crea y crece

El panorama de la facturación para empresas y autónomos en España atraviesa una transformación digital sin precedentes. Dos normativas clave están...

El panorama de la facturación para empresas y autónomos en España atraviesa una transformación digital sin precedentes. Dos normativas clave están redefiniendo las obligaciones fiscales: el sistema Verifactu, regulado por el Real Decreto 1007/2023, y la Ley 18/2022, conocida como "Crea y Crece".

Ambas iniciativas buscan modernizar el tejido empresarial, mejorar la transparencia fiscal y combatir el fraude. Esta transición exige una adaptación tecnológica inminente, marcando el fin de los métodos tradicionales.

El sistema Verifactu se centra en la integridad y trazabilidad de los registros. A partir de 2026, los programas de software utilizados para emitir facturas deberán estar certificados y cumplir dos requisitos clave:

Generar un registro seguro por cada factura, impidiendo su alteración o eliminación posterior.

Incluir un código QR obligatorio en todas las facturas, tanto completas como simplificadas, para su verificación instantánea.

De forma paralela, la Ley "Crea y Crece" establece la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las transacciones entre empresas y autónomos (B2B). A diferencia de Verifactu, esta ley se centra en el formato y la interconexión.

Las facturas deberán emitirse en un formato electrónico estructurado, como Facturae, y transmitirse a través de plataformas específicas. Aunque el desarrollo reglamentario que definirá los plazos de implementación exactos aún está pendiente, esta medida busca agilizar los pagos.

Ante este nuevo escenario, la adaptación tecnológica deja de ser una opción para convertirse en una necesidad legal. El uso de herramientas ofimáticas tradicionales, como las hojas de cálculo (Excel) o los procesadores de texto (Word), no cumple con los requisitos de seguridad e integridad que exige Verifactu.

Las empresas y autónomos deben migrar a soluciones de facturación electrónica certificadas. Estas herramientas garantizan el cumplimiento de ambas normativas, automatizan procesos, reducen el riesgo de errores humanos y optimizan la gestión financiera, permitiendo a los profesionales centrarse en sus actividades principales con total tranquilidad fiscal.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN