El aumento del coste de vida en España ha modificado los hábitos de movilidad en las grandes ciudades. En un contexto marcado por la subida del combustible, la inflación y las restricciones al vehículo privado, la motocicleta ha adquirido un papel destacado como alternativa ágil y económica para desplazamientos urbanos. Empresas como EGINER, especializada en copia llaves de moto y servicios técnicos de duplicado, observan un crecimiento sostenido en la demanda asociada al uso diario de la moto, no solo como opción recreativa, sino como herramienta funcional para trabajadores, repartidores y usuarios metropolitanos.
Ventajas frente al coche privado y el transporte público
El perfil del usuario de motocicleta ha evolucionado en paralelo a las necesidades del entorno urbano. Lejos de limitarse a un vehículo complementario, la moto se posiciona hoy como un medio de transporte autónomo y versátil, que permite sortear con rapidez los desplazamientos cotidianos, reducir costes operativos y adaptarse a las limitaciones de acceso en los centros urbanos. Este cambio de tendencia sitúa a España como uno de los mercados europeos con mayor penetración de motocicletas por habitante.
La presión económica derivada del contexto inflacionario ha afectado directamente a los gastos relacionados con el automóvil: combustible, mantenimiento, seguros, aparcamiento y adquisición. Este escenario ha llevado a un número creciente de usuarios a optar por vehículos de dos ruedas, cuya eficiencia energética y costes reducidos permiten asumir trayectos diarios con menor impacto económico.
Asimismo, el transporte público, pese a su capilaridad, presenta limitaciones en frecuencia, tiempo y flexibilidad horaria, especialmente para usuarios que deben desplazarse desde zonas periféricas hacia centros de trabajo. En este contexto, la moto ofrece ventajas diferenciales como rapidez, autonomía y acceso directo. Ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga o Valencia han experimentado un notable aumento de motos en circulación, impulsado por su capacidad de adaptación al entorno urbano, el crecimiento de las zonas de bajas emisiones y el auge del reparto urbano.
Perfil profesional y consolidación del uso cotidiano
Este incremento de la movilidad sobre dos ruedas ha venido acompañado de un desarrollo de servicios técnicos paralelos, entre ellos el duplicado y la programación de llaves electrónicas. EGINER ha adaptado su oferta a esta nueva demanda, con soluciones avanzadas para copia llaves de moto, mandos codificados con maquinaria de última generación.
El crecimiento del delivery, el trabajo autónomo y el reparto de última milla han generado un nuevo perfil de usuario: profesionales que dependen de la motocicleta como herramienta principal de trabajo. A este colectivo se suman trabajadores por cuenta ajena que utilizan la moto como medio eficiente para acceder diariamente a sus centros laborales, evitando atascos, horarios rígidos o costes elevados.
La moto, en este nuevo escenario, deja de ser un recurso ocasional para convertirse en una solución estructural. Las estadísticas de matriculación y mantenimiento reflejan una consolidación del vehículo de dos ruedas como pieza clave de la movilidad urbana, con un impacto directo en la demanda de servicios técnicos especializados.


