Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El PPN exige la dimisión de Chivite y un adelanto electoral tras el último informe de la UCO

El secretario general del PPN, Sergio Sayas, ha denunciado que Chivite permanece «atrincherada» en el Gobierno, en paralelo a lo que, afirma, sucede en Madrid

  • Sergio Sayas, durante la comparecencia -

El Partido Popular de Navarra (PPN) ha presentado este viernes una Declaración Institucional en el Parlamento foral para exigir la dimisión de la presidenta María Chivite y la convocatoria inmediata de elecciones. La iniciativa, que se registrará formalmente el lunes en la Mesa y Junta de Portavoces, se fundamenta en el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que, según los populares, «marca un punto de inflexión» en la investigación de la presunta trama de corrupción vinculada a Carlos García Adanero Cerdán.

El secretario general del PPN, Sergio Sayas, ha denunciado que Chivite permanece «atrincherada» en el Gobierno, en paralelo a lo que, afirma, sucede en el Ejecutivo central. «Los casos de corrupción y las condenas a cargos socialistas se acumulan sin que nadie dé una sola explicación», sostiene Sayas, que recuerda que Cerdán «no ha sido un simple afiliado del PSN: fue quien puso a Chivite en el Palacio de Navarra y a Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona».

Según el dirigente popular, la Cámara foral «no puede permitir que Navarra se convierta en el foco de corrupción socialista». En esa línea, insiste en que «ha llegado el momento de plantarse y exigir a Chivite un adelanto electoral».

Un informe que «señala al Gobierno de Navarra»

El PPN fundamenta su exigencia en el último informe de la UCO, que, según Sayas, «desmiente la versión del Gobierno y apunta directamente al Ejecutivo socialista». Asegura que la Guardia Civil «pone en entredicho» la obra adjudicada a Acciona y a Servinabar, empresa a la que vincula con colocaciones de cargos socialistas y con la presunta financiación del «alto nivel de vida» de la familia Cerdán.

Sayas subraya que «la trama no es un asunto aislado», y acusa directamente a la presidenta: «Cerdán era la guinda, pero Chivite estaba en la masa. Su Gobierno adjudicó contratos a la red y fue ella quien lo sentó en reuniones entre gobiernos, cuando no era más que un simple diputado».

Entre las reuniones citadas figura la celebrada el 25 de noviembre en el Ministerio de Fomento, donde, según el PPN, Cerdán habría intervenido en cuestiones relacionadas con las obras de duplicación de los túneles de Belate, infraestructura que posteriormente «casualmente terminó adjudicándose a su empresa».

«Bulos» y «persecución de la derecha»

Sayas recuerda también que Chivite calificó de «bulos» las informaciones iniciales, criticó a los partidos que las difundieron y acusó a determinados medios de formar parte de «una persecución de la derecha». La presidenta, remarca, «puso la mano en el fuego por Cerdán» antes de que se conocieran los últimos avances de la investigación.

Para el PPN, el escenario actual obliga a asumir responsabilidades políticas. «Es el momento de que se aparte», concluye Sayas, «y de que los partidos que sostienen a un Gobierno manchado por la corrupción muestren públicamente si forman parte de la corrupción o, por el contrario, buscan erradicarla».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN