El Gobierno de Navarra ha iniciado las primeras pruebas públicas para la obtención de la nueva certificación oficial en competencias digitales de nivel 2 (básico), un proyecto aprobado el pasado año. Más de una treintena de personas, repartidas en dos convocatorias, han participado en este primer examen realizado en la Biblioteca de Navarra.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, destacó que el lanzamiento de esta convocatoria al público general supone un "avance fundamental" en la estrategia del Gobierno foral para lograr una sociedad más digital e inclusiva. El objetivo de esta certificación, según el consejero, va más allá de la simple acreditación de habilidades, ya que busca "garantizar derechos, reducir brechas y asegurar que todas las personas puedan participar plenamente en el entorno digital". García también resaltó la importancia de certificar y mejorar las habilidades digitales de manera continua para impulsar el desarrollo profesional y fortalecer el tejido productivo.
La prueba, de 90 minutos de duración, ha constado de 63 preguntas y abarcó cinco áreas clave: Búsqueda y gestión de información y datos, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad y Resolución de problemas. Las personas que han superado el examen, lo que representa un 85% de los presentados, han obtenido el certificado oficial. Para conseguirlo, era preciso responder correctamente, como mínimo, al 50% de las preguntas de cada área y al 75% del total de las cuestiones.
En estas dos primeras tandas oficiales han participado 21 mujeres y 13 hombres de entre 27 y 59 años, procedentes de diversas localidades navarras. Este amplio abanico geográfico, según el consejero, "demuestra el carácter integrador" de la iniciativa. Además, otras 52 personas ya se han inscrito en la lista de espera tras agotarse las plazas disponibles.
El certificado, que tiene una vigencia de 4 años, está reglado conforme al marco europeo DigComp de la Comisión Europea. Su meta es dotar a la población de una herramienta para reconocer sus habilidades digitales y que pueda ser valorada en los ámbitos público y privado, mejorando la empleabilidad y revalorizando el perfil laboral. Si bien se ha comenzado con el nivel básico, el plan contempla futuros niveles intermedio, avanzado y especializado.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021-2025 (PICD) del Gobierno de Navarra, cuyo fin es reducir la brecha digital en la Comunidad Foral. Además, se complementa con el programa de formación digital 'Kliko', lanzado junto al departamento de Cohesión Territorial, que unifica la oferta formativa y actualmente incluye diez cursos específicos de preparación para la certificación. Las próximas convocatorias y lugares se anunciarán en el portal certilink.navarra.es.

