El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la vigésima cumbre del G20, que se celebra por primera vez en el continente africano, concretamente en Johannesburgo (Sudáfrica). En su intervención durante la primera sesión, dedicada al crecimiento económico y la financiación para el desarrollo, el presidente ha enfatizado la necesidad de priorizar la cooperación internacional frente a la fragmentación como vía para el progreso global.
Sánchez ha puesto en valor el compromiso logrado en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada este año en Sevilla, y ha destacado las iniciativas impulsadas por España para afrontar el desafío de la sostenibilidad de la deuda de los países.
El presidente ha subrayado que la financiación no es suficiente por sí misma para impulsar el crecimiento, especialmente ante las disrupciones en el sistema de comercio global, el aumento del proteccionismo y la fragmentación en las cadenas de suministro. Por ello, ha urgido a fortalecer el sistema multilateral de comercio, restaurar el papel central de la OMC y actualizar sus reglas para que pueda abordar los desafíos actuales e impulsar el desarrollo de los países.
Reivindicando la necesidad de situar la desigualdad en el centro de la agenda internacional, Pedro Sánchez ha defendido la urgencia de continuar con los avances logrados por el G20 en materia fiscal. Ha abogado por un modelo global más justo, con reglas que garanticen que los países dispongan de recursos suficientes. Para ello, ha apuntado a la necesidad de asegurar una contribución justa por parte de los individuos más ricos y de las multinacionales. El presidente ha concluido señalando que el desarrollo inclusivo y sostenible solo puede alcanzarse en un contexto de paz y respeto a las reglas del sistema multilateral, reafirmando el compromiso de España con la cooperación y la protección de los más vulnerables.
Reuniones bilaterales en la cumbre
En los márgenes de la cumbre, el presidente del Gobierno ha participado en una reunión de líderes europeos en la que se ha abordado el plan de paz para Ucrania, reafirmando su rotundo apoyo y destacando que la paz debe ser justa, duradera y sostenible.
Asimismo, Sánchez mantuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, donde ambos subrayaron la importancia de reforzar la cooperación entre la Unión Europea y la ASEAN. También se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, destacando la necesidad de avanzar hacia una relación económica comercial más equilibrada.


