Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Policía Municipal de Pamplona ha sancionado y retirado cinco vehículos de Bolt por incumplir la normativa urbana

El Gobierno foral ya advirtió que se vigilaría que Bolt se ajustara estrictamente a la normativa navarra

  • Vehículo de Bolt -

La irrupción de Bolt en la movilidad pamplonesa no ha tardado en generar sus primeros roces con la normativa municipal. Agentes de la Policía Municipal de Pamplona han denunciado y retirado en los últimos tres fines de semana a un total de cinco vehículos de la plataforma, según han confirmado fuentes del cuerpo a Pamplona Actual. 

La última actuación tuvo lugar a la 1.20 horas del domingo, en la avenida de Bayona, donde se denunció y se retiró con grúa un vehículo de transporte con conductor (VTC) que estaba realizando un servicio en término urbano sin ajustarse a la normativa vigente. En los dos anteriores fines de semana,  se actuó sobre otros cuatro vehículos por hechos similares. En todos los casos, los agentes proceden a la denuncia y a la inmovilización de los automóviles, que fueron trasladados al depósito municipal en grúa.

Estas intervenciones reflejan la atención que está prestando la Policía Municipal al cumplimiento de la regulación que afecta a los VTC, especialmente tras la llegada de Bolt, que comenzó a operar en Pamplona a finales de octubre.

Un nuevo actor en la movilidad pamplonesa

Bolt, plataforma estonia fundada en 2013 y con más de 200 millones de usuarios en más de 50 países, desembarcó en la capital navarra con una flota inicial de diez vehículos y un modelo que combina taxis —con 0 % de comisión para los profesionales— y VTC eléctricos. La compañía se presenta como una alternativa “económica, rápida y segura”, con tarifas calculadas según distancia y demanda.

Su implantación supone un cambio relevante en una ciudad donde no opera Uber y donde la movilidad urbana ha estado tradicionalmente en manos del taxi y del transporte público. Pamplona y su comarca, con 208.000 y 366.000 habitantes respectivamente, afrontan un incremento constante de desplazamientos. Solo en 2024, el transporte público comarcal registró 46 millones de viajes, la cifra más alta desde que hay registros.

En este contexto, Bolt aspira a convertirse en la primera plataforma de movilidad compartida de referencia en la ciudad, ofreciendo un servicio complementario al autobús y al taxi, y alineándose con las tendencias de movilidad sostenible.

Expectación… y vigilancia

La llegada de la compañía ha despertado interés entre los usuarios, pero también cautela en el sector del taxi y en la Administración. Pamplona cuenta con una de las tasas más bajas de licencias de taxi y VTC de la región (0,92 por habitante), muy por debajo de Zaragoza o San Sebastián, lo que ha generado incluso quejas ante el Defensor del Pueblo por falta de oferta.

El Gobierno foral ya advirtió que vigilaría que Bolt se ajustara estrictamente a la normativa navarra. Las recientes actuaciones policiales muestran que los cuerpos de seguridad mantienen ese compromiso y que cualquier incumplimiento será sancionado.

La aplicación de Bolt incorpora funciones de seguridad —como alertas directas a emergencias— y ofrece a los taxistas operar sin comisiones, manteniendo íntegros sus ingresos, un gesto con el que la plataforma busca rebajar tensiones y fomentar un ecosistema colaborativo.

“Pamplona es una ciudad con gran potencial en movilidad urbana”, señaló en su presentación Daniel Georges, director de Bolt en España, quien insistió en que la compañía busca ampliar alternativas de transporte eficientes y sostenibles.

Mientras Bolt consolida su presencia —ya opera en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, la Costa del Sol, Murcia, A Coruña y Toledo—, las autoridades municipales seguirán atentas a que la expansión se produzca con pleno respeto a las normas locales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN