El Departamento de Salud de Navarra, mediante Navarrabiomed, ha acogido y participado en el primer taller internacional del proyecto europeo MAG-SUDOE. Esta iniciativa, pionera a nivel transfronterizo, tiene como objetivo principal implementar un modelo estructurado de mentoría profesional en el ámbito del asesoramiento genético para reforzar la calidad asistencial y el bienestar de los equipos sanitarios.
El director general de Salud del Gobierno de Navarra, Antonio López Andrés, inauguró la sesión destacando el compromiso con una sanidad centrada en las personas. Subrayó que "para cuidar bien a los y las pacientes, también debemos cuidar a los equipos profesionales", siendo el acompañamiento y la práctica reflexiva esenciales para una atención segura y humanizada.
El asesoramiento genético es un proceso crucial de apoyo a individuos y familias para entender las implicaciones de una enfermedad genética y tomar decisiones informadas. La mentoría busca apoyar a los profesionales que trabajan con casos clínicos complejos y emocionalmente intensos, minimizando el riesgo de estrés, fatiga por compasión y desgaste profesional. Milena Paneque, coordinadora de MAG-SUDOE, explicó que esta herramienta permite compartir experiencias y fortalecer recursos emocionales, lo que repercute directamente en la seguridad asistencial.
Implementación y objetivos en la sanidad navarra
Ane Miren Sagardia, asesora genética del Hospital Universitario de Navarra, presentó la hoja de ruta para la implementación de la mentoría en la comunidad foral. Este paso es clave para evaluar su integración en la práctica clínica real. La iniciativa en Navarra incluirá sesiones de reflexión, acompañamiento entre pares y formación en habilidades comunicativas, todo supervisado por un profesional cualificado.
El proyecto MAG-SUDOE, financiado al 75% por fondos FEDER a través del programa Interreg Sudoe, se prolongará hasta 2028 y tiene cuatro objetivos fundamentales:
-
Mejorar la calidad del asesoramiento genético en hospitales de la región SUDOE.
-
Promover el bienestar psicológico y la resiliencia de los profesionales.
-
Fortalecer la cooperación científica y sanitaria entre España, Francia y Portugal.
-
Generar evidencia científica para adoptar modelos de mentoría en otros contextos europeos.
La misión central de MAG-SUDOE es impulsar una cultura de cuidado mutuo y excelencia asistencial en los servicios de genética clínica.

