Chaimae Hainan, originaria de Guelmim, Marruecos, ha sido reconocida con el Premio Navarra de Colores 2025 por su dedicación en la asesoría jurídica a personas migrantes y su compromiso con aquellos en situación vulnerable. Llegó al Estado español a los seis años gracias a un programa de reagrupación familiar, experiencia que moldeó su vocación social.
Hainan recuerda su llegada en verano y el desafío que supuso aprender rápidamente el idioma para comenzar el colegio en 4º de Primaria. El cambio cultural fue significativo, pero logró integrarse rápidamente. Al alcanzar la mayoría de edad, se trasladó a Pamplona para estudiar Derecho en la Universidad Pública de Navarra, donde actualmente reside.
Compromiso desde la juventud con iniciativas sociales
Desde temprana edad, Hainan se ha involucrado en actividades comunitarias. Ha ofrecido charlas sobre la Ley de Extranjería y participa en el reparto de comida en mezquitas locales. Además, como voluntaria en el servicio jurídico de Ikaskide, ha asistido a cientos de migrantes en trámites legales y ha colaborado en la creación del taller ocupacional Costura Poderosa.
Para Hainan, el premio no solo es un reconocimiento personal, sino que visibiliza el trabajo de todas las asociaciones comprometidas socialmente. Destaca la influencia de sus padres, quienes siempre han ayudado a otros migrantes, inspirando su vocación de servicio y compromiso con la comunidad.
La experiencia migratoria como motor de vocación
Hainan asegura que su experiencia migratoria ha sido determinante en su deseo de ayudar a otros. La interacción y el aprendizaje mutuo en las asesorías refuerzan su compromiso. "Las personas a las que ayudo no son conscientes, pero realmente es una ayuda recíproca", comenta, destacando el valor de estas experiencias compartidas.
Además, Hainan lanza un mensaje sobre la importancia de la diversidad en Navarra: "La comunidad se crea entendiendo y respetando la diversidad de todas las personas". Subraya la necesidad de proteger a los niños migrantes, evitando que asuman cargas innecesarias y permitiéndoles centrarse en su integración y desarrollo personal.
Reconocimientos adicionales en el Premio Navarra de Colores 2025
El jurado también otorgó dos accésits a Joy Ogbeide y Fatiha Sahraqui por su destacada labor en la mediación intercultural y la educación, respectivamente. Ogbeide es reconocida por su trabajo con mujeres migradas supervivientes de trata, mientras que Sahraqui es un pilar en la comunidad educativa de CP Buztintxuri IP.
La Fundación Gaztelan recibió una mención especial por su promoción de la convivencia intercultural y apoyo a jóvenes vulnerables. Además, se otorgaron reconocimientos en diversas categorías, destacando la labor de entidades y personas comprometidas con la inclusión y la defensa de los derechos humanos en Navarra.

