Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Navarra, entre las comunidades con el menú del día más caro de España: casi 15 euros

Pese a su papel como opción económica y saludable para cientos de miles de personas trabajadoras, el menú del día vive un momento de tensión

  • Menú del día

El precio del menú del día en España continúa al alza y se sitúa ya en una media de 14,2 euros, según la encuesta anual elaborada por Hostelería de España en colaboración con Edenred. La cifra supone un ligero incremento del 1,5 % respecto al año anterior, pero vuelve a evidenciar las fuertes diferencias territoriales. Entre ellas destaca Navarra, donde el precio medio roza los 15 euros (14,9€) y se consolida como uno de los más elevados del país, casi un euro por encima de la media estatal.

El estudio subraya que, mientras comunidades como Canarias (13 €), Asturias (13,2 €) o Andalucía y Murcia (13,4 €) mantienen los precios más asequibles, regiones como Baleares (16 €), País Vasco (15,8 €) y Cataluña (15,4 €) lideran los importes más altos. En ese grupo se sitúa también Navarra, con uno de los precios más elevados del menú del día en España, fruto del incremento de los costes de producción y de la presión que soporta el sector.

Pese a su papel como opción económica y saludable para cientos de miles de personas trabajadoras, el menú del día vive un momento de tensión. El consumidor muestra una alta sensibilidad a cualquier subida, lo que limita a los hosteleros a la hora de ajustar tarifas y afecta a su rentabilidad. De hecho, mientras la facturación del sector creció un 3,4 % hasta agosto, la rentabilidad descendió un 0,6 %, según los Indicadores de Actividad del INE.

Costes disparados en alimentos, energía y alquileres

El sector se enfrenta a un aumento generalizado de costes. El IPC acumuló una subida del 1,7 % en los nueve primeros meses de 2025, pero ciertos productos básicos del menú diario han registrado incrementos de doble dígito: los huevos (+17,9 %), la carne de vacuno (+16,5 %) o el café (+19,9 %). Los aceites, pese al descenso del oliva, mantienen subidas importantes en otras variedades.

A ello se suman el encarecimiento de la electricidad (+16,8 %), el aumento de la cuota de autónomos, de los alquileres y el crecimiento de los costes laborales (+1,3 % en el primer semestre). Todo ello explica por qué mantener un precio ajustado en el menú del día resulta cada vez más difícil.

Un elemento clave en la cultura gastronómica y laboral

José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, recordó que el menú del día sigue siendo una tradición muy arraigada en el país: «Es una propuesta utilizada diariamente por cientos de miles de personas que acceden a una opción variada, saludable y equilibrada a un precio muy ajustado». Subrayó además que mantiene vivo “el acerbo culinario y la gastronomía típica de cada zona”.

Desde Edenred, su directora de Asuntos Públicos, Cristina Afán, insistió en la necesidad de actualizar el límite de exención fiscal del Ticket Restaurant, fijado en 11 euros desde hace años. «Soluciones como Ticket Restaurant impulsan el consumo diario en bares y restaurantes locales. Creemos que ha llegado el momento de actualizar el límite para que esta herramienta siga generando valor», señaló.

La encuesta muestra así que el menú del día continúa siendo un pilar de la hostelería y del día a día laboral en España, aunque en territorios como Navarra su precio ya escala a uno de los niveles más altos del país.

Infográfico

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN