El Ayuntamiento de Pamplona ha intensificado en los últimos días el personal y los medios materiales destinados a la retirada de hoja, un trabajo clave para mantener limpias y seguras aceras, carriles bici y calzadas durante el otoño. Entre el Servicio de Limpieza Viaria y el de Zonas Verdes, ambos responsables según su ámbito, se recogen cada día alrededor de 420 metros cúbicos de hojas, una labor que se concentra en pocas semanas y que depende en gran medida de la climatología.
La ciudad cuenta con más de 120.000 árboles, y su hoja caída se ha ido retrasando progresivamente en los últimos años. También en este 2025 la campaña comenzó más tarde de lo habitual, aunque recuperó ritmo en la primera semana de noviembre y se aceleró con la llegada de fuertes vientos. Con ese empuje, todo apunta a que los trabajos finalizarán antes de que termine el año.
Este otoño, el refuerzo de personal supera incluso al del año pasado, gracias al nuevo contrato que permite incrementar recursos humanos y técnicos. En algunos días de esta semana han llegado a trabajar más de 119 operarios, junto a encargados y especialistas mecánicos. Además, la incorporación de dos nuevas barredoras de calzadas y otra de aceras ha mejorado notablemente el rendimiento y la velocidad de recogida.
Cada jornada, inspectores municipales y responsables del servicio supervisan distintos puntos de la ciudad para definir las necesidades de medios. Después actúan las brigadas, que con barredoras, sopladoras y rastrillos forman grandes montones de hoja que son trasladados a los viveros de Miluce. Allí se compactan y transforman en entre 250 y 300 m³ de compostanual, destinado a parques y jardines municipales.
Este proceso no solo genera material orgánico para el mantenimiento de las zonas verdes, sino que reduce la descarga en el vertedero de Góngora, abarata compras del Servicio de Zonas Verdes y disminuye el canon que el Ayuntamiento paga a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona por residuos de vertedero. Una campaña intensa, pero también circular y sostenible.

