El Gobierno de Navarra, a través de su departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, ha anunciado una inversión de más de 6 millones de euros para 2026, destinada a fortalecer el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). Esta iniciativa busca consolidar el ecosistema de innovación de la comunidad y se suma a un incremento del 12,5% en la inversión en innovación para el próximo año, ya contemplado en el proyecto de los Presupuestos Generales de Navarra.
El anuncio fue realizado por el consejero Juan Luis García durante la jornada Ecosistemas de Innovación, celebrada en Baluarte. En su intervención, García destacó el momento crucial que vive la comunidad, donde la colaboración entre el Gobierno foral, el SINAI y las empresas se ha convertido en un punto de encuentro esencial. Esta colaboración se ha consolidado como un eje fundamental para el desarrollo económico de la región.
Calendario de convocatorias y papel estratégico de la innovación
Durante el evento, se presentó a los agentes un calendario orientativo con las fechas y plazos de las nuevas convocatorias previstas para el próximo año. El objetivo es garantizar que los recursos lleguen en tiempo y forma, mejorando así la planificación de los proyectos. García subrayó el papel estratégico de la innovación en Navarra, destacando el esfuerzo realizado para liderar en inversión en I+D sobre el PIB, alcanzando un 2,34% en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El consejero expresó que este logro es resultado de la alineación entre conocimiento, talento y colaboración, lo que propicia la innovación. Además, felicitó a los centros tecnológicos NAITEC, Lurederra, AIN y CNTA por obtener más de 4,5 millones de euros en ayudas Cervera (CDTI), fortaleciendo así el ecosistema innovador de Navarra y reforzando su futuro económico y social.
Evaluación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación
La jornada, organizada por ADItech, coordinador del SINAI, contó con la participación de Guillermo Bea y Cristina García, quienes presentaron las conclusiones del informe de evaluación del actual Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) realizado durante este 2025. Este informe es fundamental para entender el impacto de las políticas de innovación y planificar futuros desarrollos en la región.
Carmen Cenoz, directora de Operaciones y Comunicación de ADItech, recordó el trabajo realizado en anteriores sesiones de Ecosistemas de Innovación, con el objetivo de comenzar a diseñar el nuevo PCTI 2026-2030. Las propuestas resultantes de este trabajo cooperativo son clave para definir las futuras estrategias de innovación en Navarra.
Guillermo Bea, junto con Josean Larumbe y Andrés Otano, presentó las nuevas ayudas que el departamento lanzará en 2026 para el SINAI. Estas ayudas buscan potenciar aún más el Sistema Navarro de I+D+i, asegurando que Navarra continúe a la vanguardia de la innovación en el Estado español. La clausura del evento estuvo a cargo de Agurtzane Martínez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Navarra.
El evento subrayó la importancia de la innovación como motor de desarrollo económico y social en Navarra. La inversión anunciada y las nuevas ayudas previstas para 2026 son pasos significativos hacia el fortalecimiento del ecosistema de innovación en la comunidad. Con estas medidas, Navarra busca consolidarse como líder en innovación dentro del Estado español, impulsando el crecimiento y la competitividad de sus empresas y centros de investigación.

