El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, junto a la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, ha presentado las líneas principales del Proyecto de Presupuestos Municipales para 2026. Este presupuesto, que asciende a 54.496.162,83 euros, será debatido en el próximo pleno. Toquero destacó que, aunque el presupuesto es similar al de 2025, se mantiene el compromiso de no aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos más allá de lo necesario para mantener los servicios.
Inversiones urbanas y mejora de la ciudad
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la reurbanización integral de la calle Manresa, que incluirá un ascensor urbano para mejorar la accesibilidad y un jardín terapéutico. Además, se incrementará en un 25% la inversión en polígonos y en un 50% las mejoras de la vía pública. Se renovará la flota municipal con vehículos híbridos y eléctricos, y se destinarán 133.100 euros para la compra de una ambulancia para Protección Civil.
Turismo, agricultura y actividad económica
El alcalde subrayó el papel estratégico del turismo y anunció la puesta en marcha del Plan Operativo de Turismo 2026. En el ámbito agroalimentario, se destinarán casi 200.000 euros al San Nicolás Tudela Green Temple, vinculado a la excelencia de la huerta tudelana. En el área de comercio, el programa Vive Tudela regresa en 2026 con nuevos bonos de descuento y apoyo al comercio de proximidad.
Educación, deporte, juventud y fiestas
El presupuesto destina partidas reforzadas para el mantenimiento de escuelas infantiles, centros de primaria, la ludoteca y la escuela de música. Las ayudas al comedor escolar rozan los 200.000 euros. En materia festiva, se incrementa en 40.000 euros el presupuesto de Santa Ana, y habrá una partida específica para cubrir con una carpa el escenario del Queiles. Se destinarán 40.000 euros a actividades juveniles a través de la Federación de Peñas.
Seguridad, transporte y políticas sociales
Toquero destacó que el objetivo es aprobar unos presupuestos que atiendan a todos los segmentos de la población. Las cuentas incluyen 425.000 euros para atención a personas sin hogar y un 5% más para asociaciones y fundaciones sociales. En seguridad ciudadana, se asignan cerca de 100.000 euros para equipamientos, incluyendo nuevo vehículo y cámaras bodycam. El autobús urbano aumentará su dotación para adaptar la oferta a la demanda creciente.
Un presupuesto equilibrado y orientado a las necesidades reales
La concejala de Hacienda, Reyes Carmona, definió las cuentas como equilibradas y responsables, diseñadas para cubrir las necesidades reales de la ciudadanía y garantizar estabilidad financiera. Los ingresos principales provienen de impuestos directos, tasas, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales. En el capítulo social se destinan 1.977.370 euros, manteniendo y ampliando ayudas esenciales como el Servicio de Atención Domiciliaria y el comedor escolar.





