La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto de pintura de las zonas comunes de seis bloques de viviendas municipales en el Paseo Santa Lucía, Buztintxuri, y otras viviendas de emergencia social. Este plan, gestionado por el área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, busca financiación del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare para su ejecución.
Empleo para mayores de 55 años en Pamplona
El proyecto abarca la pintura de zonas comunes, portales, escaleras y rellanos de seis bloques de viviendas, concretamente en los números 69 al 74 del Paseo Santa Lucía. Esta intervención forma parte de un plan de recuperación de la zona, afectada por la ocupación y el deterioro de las áreas comunes. Además, se pintarán interiores de viviendas de emergencia social, contratando a personas desempleadas mayores de 55 años que reciben Renta Garantizada.
El proyecto contempla la contratación de tres peones de pintura y un técnico de oficio por seis meses, hasta junio de 2026. El oficial de pintura liderará la organización, proporcionará directrices técnicas y facilitará los medios necesarios. La selección del oficial se realizará a partir de las listas de contratación del Ayuntamiento de Pamplona de 2025.
Desde el equipo técnico del programa de empleo social, se coordina el proyecto con el apoyo de cuatro profesionales: una responsable del programa, una arquitecta técnica, un encargado del tajo de pintura y una trabajadora social. Estos profesionales supervisan y dirigen los trabajos, gestionan los recursos necesarios y participan en la selección y seguimiento de los participantes.
El coste estimado de la contratación asciende a 47.788,76 euros, de los cuales se espera una subvención de 19.800 euros por parte del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare. Así, el Ayuntamiento de Pamplona asumiría un coste salarial de 27.988,76 euros. El programa de Empleo Social proporciona la ropa, EPIs, herramientas y utillaje necesarios para la ejecución de los trabajos.
El concejal delegado del área de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, ha subrayado que este proyecto no solo mejora el estado de las viviendas en Buztintxuri, sino que también genera empleo para personas desempleadas de larga duración y beneficiarias de ayudas públicas. Esta iniciativa es un paso más en la mejora de las condiciones de vida de los residentes y en el apoyo a la inserción laboral de colectivos vulnerables.






