Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Berriozar Info

Berriozar recibe una importante subvención para potenciar la energía solar fotovoltaica

El Ayuntamiento de Berriozar ha sido beneficiario de una subvención procedente de los Fondos Next Generation EU

PUBLICIDAD

  • Foto noticia

El Ayuntamiento de Berriozar ha sido beneficiado con una subvención de 53.580 euros procedente de los Fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea y el Gobierno del Estado español. Esta ayuda reafirma el compromiso de Berriozar con el desarrollo sostenible y la innovación local, destacando su apuesta por las energías renovables.

El Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, otorgó una dotación económica de 10.338.724,09 euros a la Comunidad Foral de Navarra. Esta cantidad está destinada a apoyar diversos programas de autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovables. En este contexto, el Ayuntamiento de Berriozar presentó una solicitud de ayuda para un proyecto de instalación solar fotovoltaica en la casa consistorial, con el objetivo de fomentar el autoconsumo energético.

Compromiso con el desarrollo sostenible

La actuación del proyecto solar fue ejecutada en el año 2022, con un costo de 69.341,76 euros para las arcas municipales. La instalación fotovoltaica permitió al Ayuntamiento de Berriozar avanzar en su compromiso con el desarrollo sostenible, reduciendo su dependencia de fuentes de energía no renovables y promoviendo un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Este lunes, la ayuda concedida por los Fondos Next Generation EU asciende a 53.580 euros, lo que representa un importante respaldo económico para el municipio. Esta subvención no solo alivia las finanzas municipales, sino que también refuerza la apuesta de Berriozar por la innovación y el desarrollo local sostenible, destacando la importancia de las energías renovables en el contexto actual.

Avances en la eficiencia energética local

El proyecto de instalación solar fotovoltaica en la casa consistorial de Berriozar es un ejemplo de cómo los municipios pueden liderar la transición hacia un modelo energético más sostenible. La utilización de energía solar no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ofrece beneficios económicos a largo plazo al disminuir los costos de energía para el ayuntamiento.

La subvención recibida este mes de agosto de 2025 es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Berriozar con la innovación y el desarrollo sostenible. La inversión en energías renovables es una estrategia clave para afrontar los desafíos ambientales y económicos del futuro, y Berriozar se posiciona como un referente en este ámbito dentro de la Comunidad Foral de Navarra.

El apoyo económico de los Fondos Next Generation EU es un incentivo para que otras localidades sigan el ejemplo de Berriozar y apuesten por proyectos de energía renovable. Estos esfuerzos colectivos son fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente, donde las comunidades locales desempeñen un papel central en la transición energética.

La colaboración entre la Unión Europea, el Gobierno del Estado español y los municipios es esencial para impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles. La subvención a Berriozar es un ejemplo de cómo estas alianzas pueden generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo un uso más eficiente de los recursos naturales y fomentando un desarrollo económico sostenible.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN