El Vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco: una ceremonia histórica y un despliegue sin precedentes

Se esperan más de 200.000 fieles en la plaza de San Pedro y la presencia confirmada de 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado o Gobierno

Pamplona Actual

El Parlamento Foral renueva su Convenio de Colaboración con la Universidad de Navarra para el año 2025

Se mantienen acciones específicas con la Facultad de Comunicación y con el Aula de Derecho Parlamentario

PUBLICIDAD

  • Hualde e Iraburu, durante la firma

El presidente del Parlamento, Unai Hualde, y la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, han firmado este viernes la renovación del Convenio de Colaboración que, para la realización conjunta de diversas actividades durante 2025, mantienen ambas instituciones.

El Convenio, que se inserta en el Acuerdo Marco de colaboración que Parlamento y Universidad de Navarra suscribieron el 15 de mayo de 2001, tiene como objetivo canalizar la puesta en marcha de acciones y actividades que redunden en un mutuo beneficio y en la satisfacción de los intereses que vienen encomendados a las respectivas instituciones.

Entre las modalidades de cooperación contempladas en el citado concierto figuran, entre otros, la “realización de estudios, proyectos o programas de carácter jurídico, social o político”, así como la “organización de cursos, conferencias y jornadas”.

El Convenio de 2025 da continuidad a las actividades propias del Aula de Derecho Parlamentario y de la Facultad de Comunicación, entre las que destacan dos jornadas previstas para el segundo semestre, así como conferencias, visitas de estudiantes al Parlamento y la organización de diversos encuentros con Parlamentarios y Parlamentarias.

Dentro del Aula de Derecho Parlamentario, se proyecta la organización de variasjornadas, una de interés formativo y carácter divulgativo en torno a la Justicia Constitucional y otra, de naturaleza más teórica, sobre cuestiones de Teoría Política que impactan de forma muy directa en nuestra realidad.  

De la misma manera, se plantea la celebración de conferencias o mesas, buscando siempre cuestiones parlamentarias del máximo interés y ponentes destacados por su conocimiento en la materia. En este sentido, se pretende dedicar una jornada al parlamentarismo multinivel y la colaboración interparlamentaria.

En lo relativo a los encuentros entre estudiantes universitarios y Parlamentario y Parlamentarias, se apuesta por mantener el formato flexible y con grupos reducidos de los últimos años, con el objetivo de que puedan plantearse cuestiones acerca del funcionamiento de la Cámara legislativa así como hacer partícipes a los jóvenes de la vida parlamentaria, de escucharlos y de conocer sus inquietudes y dudas.

En lo que a la Facultad de Comunicación se refiere, se propone la celebración de una conferencia en las dependencias de la Cámara sobre un tema pendiente de concretar.

Y ya dentro de las actividades formativas del Grado de Periodismo, se organizará la asistencia de un grupo de alumnos y alumnas a alguna sesión del Parlamento, con el fin de que la cubran desde el punto de vista informativo.

Tras la firma del Convenio, que tiene un presupuesto máximo de 17.700 euros, Unai Hualde ha expresado que “existe una colaboración consolidada con la Universidad de Navarra, como parte del ecosistema universitario de nuestra comunidad, que está próximo a cumplir ya el cuarto de siglo y del que ambas entidades compartimos una muy positiva valoración”.

Por su parte, María Iraburu ha destacado el hecho de que este convenio “es una oportunidad para generar espacios de diálogo y reflexión en la comunidad universitaria sobre la democracia, el Estado de Derecho y nuestro sistema parlamentario. Se trata de una ocasión única para que nuestros estudiantes descubran, más allá de las aulas, la misión de servicio a la sociedad y de participación ciudadana de sus estudios universitarios”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN