La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha subrayado la importancia de encontrar un equilibrio entre el disfrute, la economía y la gestión en el sector turístico. Durante el 167 pleno del Comité de las Regiones en Bruselas, se discutieron aspectos del turismo sostenible y la gestión de recursos hídricos. Chivite compartió las medidas implementadas por el Gobierno de Navarra para abordar los desafíos del turismo, incluyendo el acceso a la vivienda y el mantenimiento del patrimonio.
Medidas para un turismo sostenible en Navarra
Chivite destacó la desestacionalización del turismo y los planes de sostenibilidad turística, centrados en la sostenibilidad, la circularidad y la inclusión. Estos planes, financiados con fondos europeos, han permitido que más de 100 municipios desarrollen 300 proyectos. Las medidas incluyen la creación de carriles bici y rutas cicloturistas para fomentar la movilidad sostenible, la regulación de aforos y flujos de visitantes, y la mejora de la eficiencia energética en edificios turísticos.
Además, la presidenta recordó que, en respuesta al alquiler de viviendas para uso turístico, el Ejecutivo foral activará este julio la limitación de precios en zonas tensionadas. Chivite enfatizó que el objetivo es trabajar por un turismo sostenible y de calidad, ofreciendo la mejor atención y experiencia al visitante. Subrayó que, aunque Europa y el Estado español son referentes turísticos mundiales, el reto es convertir el éxito en una experiencia positiva y sostenible.
Gestión del agua: un componente clave para Navarra
En cuanto a la gestión de recursos hídricos, Chivite destacó el papel crucial del agua en la economía, agricultura e industria agroalimentaria de Navarra. Insistió en la necesidad de modernizar regadíos y garantizar el suministro, mejorando la eficiencia en el uso del agua. La presidenta presentó el desarrollo del Canal de Navarra, que busca canalizar el agua para toda la región, y la mejora de los procesos de depuración y la digitalización de los ciclos del agua.
Chivite también subrayó la importancia de avanzar en la gestión, racionalización, calidad y acceso al agua con infraestructuras modernas que permitan una gestión circular. La presidenta destacó que estas iniciativas son esenciales para asegurar el desarrollo sostenible de la región, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de la población y el entorno.
La intervención de Chivite en el Comité de las Regiones resalta el compromiso de Navarra con un modelo de turismo y gestión del agua que equilibre las necesidades económicas y medioambientales. Estas acciones buscan posicionar a la región como un referente en sostenibilidad, aprovechando los recursos europeos disponibles para implementar soluciones innovadoras y efectivas.
La presidenta concluyó su intervención destacando la importancia de continuar trabajando en colaboración con otros países y regiones para enfrentar los desafíos globales relacionados con el turismo y la gestión de recursos hídricos.