Con motivo de las fiestas de San Fermín, del 5 al 15 de julio, el área de autocaravanas de Berriozar pasará a ser de pago, según ha informado el Ayuntamiento.
La medida busca regular el uso del espacio durante uno de los eventos más concurridos de Navarra, garantizando servicios esenciales para los visitantes que llegan en autocaravana a disfrutar de las celebraciones en Pamplona.
La tarifa establecida es de 11 euros por noche, incluyendo el suministro de electricidad. Además, se ofrecen fichas de agua (100 litros) por 2,30 euros y el uso de duchas en el polideportivo municipal, ubicado en la Calle Cendea de Ansoáin, nº 2, por 4,40 euros. Las plazas, que no admiten reservas, se asignarán por orden de llegada, y el pago de la estancia podrá realizarse entre las 8:30 y las 21:30 horas.Gestión del espacio durante las fiestas
El área de autocaravanas de Berriozar, situada en un enclave estratégico cerca de Pamplona, se prepara para recibir a cientos de visitantes durante San Fermín. La introducción de tarifas responde a la necesidad de gestionar el alto volumen de autocaravanas que llegan al municipio, asegurando un servicio ordenado y sostenible. Los usuarios tendrán acceso a instalaciones básicas, como electricidad, agua y duchas, en el cercano polideportivo, lo que mejora la experiencia de los viajeros.
El Ayuntamiento ha destacado que esta medida no solo ayuda a mantener las instalaciones en óptimas condiciones, sino que también contribuye a cubrir los costes operativos durante el período festivo.
Los visitantes deberán planificar su llegada con antelación, ya que la asignación de plazas por orden de llegada podría generar alta demanda en los primeros días de las fiestas.San Fermín impulsa el turismo en autocaravana
Las fiestas de San Fermín, que atraen a miles de turistas nacionales e internacionales, consolidan a Berriozar como un punto clave para los autocaravanistas.
La cercanía a Pamplona y las comodidades ofrecidas convierten esta área en una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de los encierros, los festejos y el ambiente único de la celebración sin alejarse demasiado del epicentro.Esta iniciativa refuerza el compromiso de Berriozar con el turismo sostenible y la gestión eficiente de sus recursos durante uno de los eventos culturales más importantes de España.