El Gobierno de Navarra ha presentado un ambicioso plan para 2025 que incluye 163 medidas, con una inversión total de 36 millones de euros, enfocadas a mejorar la accesibilidad universal. Este plan, aprobado por el Consejo para la promoción de la Accesibilidad Universal, busca implementar cambios significativos en la vida de las personas, promoviendo la igualdad de oportunidades.
El Plan Operativo Anual de Accesibilidad Universal 2025, con el presupuesto más elevado desde 2021, establece las acciones a seguir por los diferentes departamentos del Ejecutivo Foral. Félix Taberna, vicepresidente y consejero de Presidencia e Igualdad, destacó su importancia al afirmar: «Este plan constituye nuestra hoja de ruta más inmediata para avanzar en la accesibilidad universal de manera transversal en toda la administración».
Compromiso con la accesibilidad en Navarra
El plan continúa el compromiso del Ejecutivo foral con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Foral 31/2022. Taberna ha solicitado comparecer ante el Parlamento de Navarra para detallar el contenido del plan y sus objetivos. Las medidas abarcan desde la accesibilidad en edificios públicos hasta el fomento de tecnologías accesibles.
El Ejecutivo foral destinará 22,3 millones de euros a la accesibilidad de edificios públicos, 9,8 millones a espacios privados y productos de apoyo, y 3 millones al transporte público. Entre las medidas destacadas se encuentran la instalación de ascensores y reformas en centros escolares, además de subvenciones para mejorar la accesibilidad en viviendas y el empleo.
Mejoras en transporte y espacios públicos
En el ámbito del transporte, se adaptarán vehículos como taxis y autobuses, con un presupuesto de 1,3 millones de euros. También se realizarán adecuaciones en la vía verde del Plazaola. El plan incluye la creación de guías de lectura fácil y materiales accesibles, además de jornadas sobre servicios públicos inclusivos y accesibilidad.
El plan también contempla acciones para avanzar en accesibilidad en nuevas tecnologías, como la creación de una credencial biométrica para el acceso a la carpeta social. En gobernanza, se prevé elaborar la Estrategia de Accesibilidad del Gobierno de Navarra, reforzando el compromiso con la accesibilidad universal.
Resultados del Plan 2024
En 2024, el Consejo para la promoción de la Accesibilidad Universal ejecutó 123 de las 182 medidas previstas, con un presupuesto de 22,5 millones de euros. Entre los logros, destaca la creación de la Junta Arbitral de igualdad de oportunidades y la instalación del primer baño público para personas ostomizadas en Navarra.
Otras acciones incluyeron la nueva pasarela peatonal sobre la Carretera PA-30 en Arre y mejoras en la Vía Verde del Plazaola. El balance del plan refleja el compromiso continuo del Gobierno de Navarra con la accesibilidad, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad en la Comunidad Foral.