SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Euskadi Noticias

Bengoetxea critica el nuevo aplazamiento de la oficialidad del euskera en la UE

La Vicelehendakari Ibone Bengoetxea califica de "incomprensible" el retraso en reconocer el euskera como lengua oficial de la UE, defendiendo la diversidad

  • Ibone Bengoetxea

La Vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha expresado su rechazo al nuevo aplazamiento del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea sobre la oficialidad del euskera como lengua de la UE.

En una declaración oficial, Bengoetxea ha calificado esta demora como "incomprensible" y ha defendido que el reconocimiento del euskera es una cuestión de "justicia, igualdad y respeto" hacia los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos europeos.

La representante vasca ha destacado que el euskera, como lengua viva y parte esencial del patrimonio cultural de Europa, merece un lugar en la Unión Europea. "Europa no puede construirse negando su propia diversidad", ha afirmado, subrayando que la diversidad lingüística es un pilar fundamental del proyecto europeo.

En este sentido, ha recordado que el lema de la UE, Unidos en la diversidad, debe traducirse en acciones políticas concretas.A pesar del retraso, el Gobierno Vasco mantiene una postura optimista. Bengoetxea ha señalado que "hoy estamos más cerca que nunca de lograr la oficialidad del euskera en Europa" y ha agradecido el esfuerzo diplomático del Gobierno español y de otras instituciones implicadas en esta causa.

Asimismo, ha instado a mantener el compromiso político para avanzar hacia este objetivo.

El Ejecutivo vasco ha reafirmado su determinación de continuar trabajando en todos los ámbitos para lograr el reconocimiento oficial del euskera, un paso que consideran esencial para reforzar la diversidad cultural y lingüística en el seno de la Unión Europea.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN