Finalizan los campamentos urbanos de verano en Pamplona, con unos 600 participantes

Con la finalización de estos campamentos, el Ayuntamiento de Pamplona cierra un verano lleno de actividades destinadas a los más jóvenes

Berriozar Info

Berriozar abre la puerta a la conversión de bajeras en viviendas

El consistorio destaca que se trata de una iniciativa de regeneración urbana, pero subraya que la regulación busca evitar la creación de infraviviendas

  • Una de las calles más beneficiadas podría ser la calle Lekoartea -

 

El Boletín Oficial de Navarra (BON) publica hoy martes la aprobación inicial del Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) de Berriozar, con el que el Ayuntamiento abre la puerta a la conversión de locales comerciales en viviendas bajo condiciones estrictas. Desde mañana se abre un plazo de exposición pública de un mes, durante el cual la ciudadanía podrá consultar el documento y presentar alegaciones.

El plan, aprobado por la Junta de Gobierno Local, modifica las Normas Subsidiarias municipales para permitir el uso tolerado de vivienda en plantas bajas. La medida responde a las numerosas consultas vecinales sobre la posibilidad de dar un nuevo uso a locales vacíos desde hace años.

El consistorio destaca que se trata de una iniciativa de regeneración urbana, pero subraya que la regulación busca evitar la creación de infraviviendas en un mercado tan tensionado como el de la Comarca de Pamplona.

Condiciones estrictas

El nuevo artículo 15.ter establece que solo podrán convertirse en vivienda las plantas bajas de edificios situados en suelo urbano consolidado con más de 15 años de antigüedad y cuyas viviendas lleven al menos 10 años en uso. Además, el local en cuestión deberá haber estado más de cinco años vacío o sin actividad.

Entre los requisitos, se excluyen las viviendas interiores y las de uso turístico o colectivo, se impide rebajar cotas por debajo del nivel de la acera y se exige un proyecto técnico completo visado por arquitecto, con autorización de la comunidad de propietarios y dirección facultativa de las obras. También se limita el número máximo de nuevas viviendas por parcela y la superficie total destinada a este uso en cada manzana.

Zonas excluidas

El plan excluye expresamente zonas consideradas estratégicas para el mantenimiento del tejido comercial, como el pueblo viejo de BerriozarArtiberri y Artiberri 2, la unidad R8 y calles como Etxaburua, Arantzazu, Kaleberri, Donamaría, Errekerte, así como tramos de la Avenida Gipuzkoa y plazas como Eguzki, Donantes de Navarra y San Esteban, entre otras.

La iniciativa no generará costes de urbanización adicionales, pero sí se prevé que tenga un impacto positivo en la recaudación municipal mediante licencias, contribuciones y la revalorización de locales actualmente en desuso.

El Ayuntamiento recuerda que el documento estará disponible en el tablón de anuncios electrónico y anima a la ciudadanía a participar en el proceso de información pública. Previamente, el plan ya había pasado por una fase de participación vecinal entre el 11 de junio y el 2 de julio de este año.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN