Drones en el subsuelo: Mancomunidad de Pamplona inspecciona los colectores de aguas residuales

Permitirá priorizar la renovación de los tramos más críticos y pasar de un mantenimiento reactivo a uno predictivo

Pamplona Actual

Navarra abona 316,6 millones a municipios y concejos, un 5,4% más que en 2024

Se ha recibido el segundo plazo de 170 millones

  • Ayuntamiento de Tudela -

El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Cohesión Territorial ha completado este viernes el reparto de 316,6 millones de euros a los municipios y concejos de la Comunidad Foral de Navarra, con un incremento del 5,4% respecto al año anterior, lo que supone 16,2 millones de euros más que en 2024.

El abono corresponde al Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de Navarra y se ha efectuado en dos fases: el primer anticipo, de 146,2 millones, se pagó previamente, y hoy se ha abonado un segundo y último plazo de 170,2 millones.

El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha destacado que el reparto se realiza bajo los principios de “suficiencia, justicia y solidaridad” y que el nuevo modelo de financiación municipal, vigente desde 2022, proporciona “estabilidad y certidumbre a las entidades locales, corrige desigualdades territoriales y refuerza la financiación de los municipios pequeños y aquellos con alta dispersión geográfica”. Rodríguez recordó que la cuantía anual se calcula aplicando la subida del IPC más dos puntos.

Reparto de fondos

El Fondo de Participación se divide en cuatro apartados:

  • Fondo de Dotación General: 245,4 millones destinados a cubrir los gastos habituales de ayuntamientos y concejos, garantizando cuantías fijas a los municipios de menos de 2.500 habitantes.
  • Fondo de Financiación de Servicios: 23,24 millones para prestaciones en educación infantil y primaria, bibliotecas y centros 0-3.
  • Déficit de Montepíos: 29,4 millones destinados a cubrir compromisos pendientes.
  • Fondo de Cohesión Territorial: 18,82 millones dirigidos a municipios clave en el desarrollo territorial, beneficiando a una treintena de localidades, entre ellas Pamplona, Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra, Sangüesa, Baztan, Altsasu, Viana, San Adrián, Peralta, Puente la Reina, Irurtzun, Aoiz, Doneztebe, Bera, Leitza, Esteribar, Auritz, Ochagavia, Isaba, Lumbier, Los Arcos, Lekunberri, Lodosa, Caparroso, Milagro, Corella, Cascante y Cortes.

Con este reparto, Navarra asegura que sus municipios y concejos cuentan con recursos suficientes para afrontar los gastos básicos y desarrollar proyectos que fomenten la cohesión y el desarrollo territorial en toda la Comunidad Foral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN