Drones en el subsuelo: Mancomunidad de Pamplona inspecciona los colectores de aguas residuales

Permitirá priorizar la renovación de los tramos más críticos y pasar de un mantenimiento reactivo a uno predictivo

Pamplona Actual

Primera dimisión en la nueva Junta de Osasuna: Martín Corera no será directivo tras las críticas a su apoyo a Israel

Le sustituirá, de momento, el también presidente de la CEN, quien se había apartado de Osasuna por incompatibilidad con su papel como presidente de la patronal

La nueva Junta Directiva de Osasuna, encabezada por Luis Sabalza, ha tomado posesión este viernes en el estadio de El Sadar tras la proclamación oficial realizada ayer por la Junta Electoral. El mandato del presidente se prolongará hasta el 21 de agosto de 2029.

Sin embargo, la primera dimisión no se ha hecho esperar. En la reunión mantenida en El Sadar, el directivo Martín Corera Izu presentó su renuncia, que fue aceptada por Sabalza. En su lugar ha sido nombrado Manuel Piquer Martín-Portugués, quien ya formó parte de la directiva rojilla entre 2021 y 2025. Piquer ha aceptado el cargo de manera provisional, hasta que se designe un sustituto definitivo.

De esta forma, la Junta Directiva queda configurada por Luis Sabalza como presidente y los directivos Manuel Piquer, César Muniain, Josetxo Pérez de Zabalza y José Andrés Burguete.

La dimisión de Corera llega tras la controversia generada en las últimas horas por sus posicionamientos políticos en redes sociales. El jurista había expresado de manera pública su apoyo a Israel, lo que desató fuertes críticas en el entorno rojillo. De hecho, tras conocerse su incorporación a la Junta, el directivo borró su perfil en X (antes Twitter).

La plataforma Sadar Bizirik, que reúne a peñas y afición osasunista, emitió este viernes un duro comunicado en el que cuestionaba su nombramiento: “No pueden representar a nuestro club, mucho menos como parte de la Junta Directiva, aquellas personas que defienden de manera explícita y pública la estrategia militar del Estado sionista de Israel”. El colectivo denunció que dicha estrategia está causando un “genocidio del pueblo palestino, con especial saña en niños y niñas, rechazado por un amplio consenso de nuestra sociedad, incluido el mundo del fútbol”.

La presión social y la polémica en torno a su figura han desembocado finalmente en la dimisión de Corera apenas 24 horas después de que se hiciera oficial la composición de la nueva directiva de Osasuna.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN