Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Pamplona Actual

Los bomberos consiguen controlar el incendio forestal declarado el sábado en Urraúl Alto

Efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra han dado por controlado la mañana del lunes el incendio forestal declarado la tarde del sábado en Urraúl Alto. ...

  • Los efectivos continúan en la zona rematando las labores de extinción del fuego que ha afectado a una superficie de 60 hectáreas

Los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra dieron por controlado en la mañana del lunes el incendio forestal declarado el pasado sábado en el término municipal de Urraúl Alto. La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, confirmó la noticia en una comparecencia celebrada en la sede de SOS Navarra, donde destacó que, aunque el fuego está bajo control, los equipos continúan sobre el terreno en tareas de remate y vigilancia.

López subrayó que la rápida intervención de los equipos de emergencia resultó decisiva para evitar un escenario más grave, en un incendio que reunía todos los ingredientes para propagarse con rapidez: altas temperaturas, fuertes rachas de viento, una orografía complicada y abundante combustible vegetal.

Según los datos aportados por la consejera, el fuego ha afectado a 60,4 hectáreas en total: unas doce de masa arbolada de pino silvestre, una de terreno agrícola y el resto pastos arbustivos.

Amplio despliegue de medios

En las labores de extinción participaron bomberos de los parques de Sangüesa/Zangoza, Cordovilla, Navascués, Auritz-Burguete, Tafalla y Estella-Lizarra, así como voluntarios del parque de Aoiz/Agoitz. Sobre el terreno también intervinieron dos bulldozer del Guarderío de Medio Ambiente, efectivos de la Policía Foral y de la Guardia Civil, además de voluntarios de Cruz Roja, encargados de avituallar a los equipos de extinción.

El operativo aéreo se activó desde el primer momento con dos helicópteros del Gobierno de Navarra, a los que se sumaron otros dos del MITECO con base en Noáin. Posteriormente se incorporaron dos aviones de carga en tierra desde Agoncillo (La Rioja), la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Lubia (Soria) con dos helicópteros, un helicóptero medio procedente de Plasencia del Monte (Huesca) y un avión de coordinación desde Zaragoza. Estos refuerzos se retiraron el domingo, una vez estabilizado el incendio.

Desescalada del Plan INFONA

El incendio obligó a activar el Plan INFONA (Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en Navarra) en su máxima Situación Operativa 2, dada la previsión de que pudiera afectar a bienes forestales y la necesidad de solicitar medios externos.

La evolución favorable de las últimas horas permitió rebajarlo primero a Situación 1 el domingo por la tarde y, finalmente, a Situación Operativa 0, en fase de preemergencia. No obstante, el plan continúa activo ante el alto riesgo de incendios forestales que persiste en buena parte de la Comunidad Foral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN