La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha señalado este jueves que los jóvenes son el principal objetivo de aquellos que manipulan y difunden discursos de odio. Durante un taller formativo impartido por la fundación Maldita.es, Alfaro hizo un llamado a combatir la desinformación, destacando la importancia de la formación en este ámbito.
En su intervención, Alfaro afirmó que los discursos de odio son utilizados como armas políticas, diseñadas para dividir y enfrentar a la sociedad. Según la vicepresidenta, quienes promueven estos discursos lo hacen con plena conciencia, ya que el odio puede generar réditos electorales. Además, lamentó que los jóvenes sean los más expuestos a este tipo de mensajes, lo que subraya la necesidad de formarse en técnicas para luchar contra la desinformación.
La formación, dirigida a cerca de 40 técnicas y técnicos de juventud y entidades colaboradoras, se centró en desarrollar habilidades críticas y prácticas para identificar y contrarrestar la desinformación. Los participantes también exploraron el impacto social de la desinformación y cómo evitar la amplificación de estos contenidos en el ecosistema mediático actual.
Herramientas digitales para detectar mentiras
Durante la jornada, se presentaron las narrativas desinformadoras más comunes y se pusieron en práctica técnicas para identificarlas en el consumo habitual de contenidos y plataformas digitales. Además, los asistentes aprendieron a aplicar técnicas de verificación de información y a utilizar herramientas digitales para detectar mentiras y mejorar el pensamiento crítico.
Maldita.es, la fundación que impartió el taller, es una organización sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación y promueve la transparencia a través del fact-checking y el periodismo de datos. Su misión principal es proporcionar herramientas, tecnología e información que permitan a la ciudadanía formarse opiniones y tomar decisiones informadas.
Un compromiso por una sociedad diversa y justa
Alfaro reivindicó el trabajo con la juventud como un esfuerzo político esencial y expresó su orgullo de que desde Navarra se esté promoviendo una sociedad diversa, libre, igualitaria y justa. Según la consejera, la convivencia no se negocia, los derechos humanos no se relativizan y la dignidad de las personas no se discute, principios que deben guiar el esfuerzo contra la desinformación y los discursos de odio.
La formación en técnicas para identificar y contrarrestar la desinformación se presenta como una herramienta crucial para proteger a los jóvenes de los discursos de odio. La jornada permitió a los asistentes adquirir conocimientos prácticos sobre cómo aplicar estas técnicas en su labor profesional, contribuyendo así a una sociedad mejor informada y menos susceptible a la manipulación.