Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Rioja Actual

La Rioja invierte 150.000 € en la tercera fase de restauración de la torre de Santiago el Real de Logroño

El Gobierno de La Rioja financia con 150.000 € la tercera fase de restauración de la torre de la Iglesia de Santiago el Real en Logroño,

El Gobierno de La Rioja ha anunciado hoy la tercera fase de restauración de la Iglesia de Santiago el Real, un templo declarado Bien de Interés Cultural en 1981 y emblema del Camino de Santiago en Logroño. El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, junto al director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Jesús Merino Morga, han presentado el convenio que destina 150.000 euros del Ejecutivo regional, cubriendo el 97,98% de los 153.088,52 euros totales de esta etapa.

Esta inversión se suma a los 450.000 euros aportados desde 2023 para la conservación integral del templo.El proyecto, que se extenderá hasta 2026 con otros 150.000 euros previstos para la parte inferior de la torre, se centra ahora en los dos cuerpos superiores de la estructura. Los trabajos incluyen la consolidación de fachadas con silicato de etilo, limpieza mecánica de piedra con microesferas de vidrio a baja presión, reparación de grietas con varillas de acero inoxidable y mortero de cal, y la restauración de impostas y elementos decorativos del campanario con piedra arenisca tallada según el diseño original.

Estas actuaciones garantizan la estabilidad estructural y la seguridad del entorno, protegiendo tanto a fieles como a transeúntes.“Este convenio marca la senda de recuperación del patrimonio con un plan estructurado y supervisado técnicamente, atendiendo las necesidades del templo”, ha destacado Pérez Pastor.

Por su parte, Merino Morga ha subrayado que la colaboración con el Gobierno de La Rioja asegura la estabilidad de la torre y preserva su riqueza patrimonial, consolidando a Santiago el Real como un hito histórico del Camino de Santiago. Iturriaga ha añadido que los trabajos refuerzan la torre y sus elementos decorativos, garantizando la conservación a largo plazo.Desde 2023, el plan integral de restauración ha abordado problemas críticos. La primera fase, con 150.000 euros (99,74% del coste), se centró en impermeabilizar cubiertas y restaurar bóvedas de capillas afectadas por filtraciones.

En 2024, la segunda fase, también con 150.000 euros (99,91%), reparó cubiertas, zócalos y muros dañados por humedad. Paralelamente, el Gobierno apoyó la restauración de un órgano histórico de 1898, con 100.000 euros de los 149.235,35 euros totales, inaugurado en julio de 2025 por la organista Mónica Melcova.La iglesia, ubicada en la calle Barriocepo, es el templo de origen más antiguo de Logroño, con raíces que se remontan a una cripta de los primeros siglos del cristianismo.

Reconstruida en el siglo XVI tras un incendio en 1500, alberga la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad, y ha sido un punto clave para el Concejo municipal y el archivo de Logroño.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno de La Rioja, la Diócesis y la parroquia refuerza el compromiso con la preservación del patrimonio histórico-artístico, manteniendo viva la identidad cultural de La Rioja y su relevancia en el Camino de Santiago

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN