San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

Álava impulsa la amigabilidad rural con reuniones clave en septiembre

El mes de septiembre ha estado marcado por varias reuniones de seguimiento y acompañamiento en Àlava

PUBLICIDAD

Álava impulsa la amigabilidad rural con reuniones clave en septiembre

 

Septiembre ha sido un mes de intensa actividad en Álava, con reuniones de seguimiento en varios municipios para avanzar en la amigabilidad y adaptar los procesos a la realidad rural. Estas sesiones han contado con la participación de representantes locales y el equipo de Euskadi Lagunkoia, centrando sus esfuerzos en proyectos como Helduak Zabaltzen y el mapeo de agentes comunitarios.

 

El lunes 15, Agurain fue el escenario del primer encuentro del mes. La concejala de Acción Social, el técnico de Cultura y la técnica de Prevención Comunitaria, junto al equipo de Euskadi Lagunkoia, revisaron el estado actual del municipio. En este momento, Agurain está centrado en el proyecto Helduak Zabaltzen, un esfuerzo que busca integrar a la comunidad en un entorno más amigable y participativo.

 

Reuniones en Iruña de Oca y Bernedo refuerzan la colaboración comunitaria

 

El miércoles 17, en Iruña de Oca, tuvo lugar una reunión que contó con la participación del Gobierno Vasco, Animación Sociocultural, la concejalía de Acción Social y la técnica de Prevención Comunitaria del Instituto Foral de Bienestar. Durante este encuentro, se acordó actualizar los datos del diagnóstico mediante la implicación de las asociaciones locales. Además, se exploró el uso de espacios comunitarios ya existentes para dinamizar la amigabilidad, un paso clave para integrar a la comunidad en el proceso.

 

El jueves 18, la cita fue en Bernedo, donde se está llevando a cabo un mapeo de agentes comunitarios por concejos para reforzar la participación. En esta reunión, se destacó la importancia de contar con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Rural de Montaña Alavesa. Este respaldo busca aprovechar las sinergias que se están generando a nivel comarcal, facilitando el avance hacia un entorno más inclusivo y colaborativo.

 

Presentación en Lagrán subraya la adaptación a la ruralidad

 

Finalmente, el jueves 25, se celebró en Lagrán la presentación del proyecto a los alcaldes de Lagrán y Peñacerrada, con la participación del Ayuntamiento de Bernedo. Esta jornada permitió reflexionar sobre la importancia de adaptar las formas de trabajo a la ruralidad. Se enfatizó que la amigabilidad debe ser una oportunidad real en los pueblos alaveses, adaptando los métodos a las características específicas de cada localidad.

 

Las reuniones de septiembre han puesto de manifiesto la diversidad de situaciones en Álava y el compromiso de sus municipios por avanzar hacia entornos más amigables en clave rural. El proceso de adaptación a la realidad rural es fundamental para asegurar que los proyectos de amigabilidad sean efectivos y sostenibles en el tiempo.

 

El compromiso de las autoridades locales y el apoyo de entidades como Euskadi Lagunkoia son esenciales para el éxito de estas iniciativas. La colaboración entre municipios y asociaciones locales es clave para alcanzar los objetivos planteados y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales de Álava.

 

En resumen, las reuniones de septiembre han sido un paso importante hacia la creación de entornos más amigables en Álava. La implicación de los municipios y el trabajo conjunto con organizaciones locales y regionales son fundamentales para avanzar en este camino. La diversidad de situaciones y la necesidad de adaptar las estrategias a la realidad rural son aspectos clave para el éxito de estos proyectos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN